in

Régimen castrista se victimiza y denuncia ataque con cóctel Molotov a Embajada de Cuba en Estados Unidos

El régimen denunció que la embajada recibió el impacto de dos cocteles molotov

Régimen castrista se victimiza y denuncia ataque con cóctel Molotov a Embajada de Cuba en Estados Unidos
Régimen denuncia ataque a embajada. Foto: Composición CPEM

El régimen castrista a través del MINREX, denunció un ataque con cóctel molotov a la sede de la Embajada de Cuba en Estados Unidos.

La información fue publicada por el Canciller de Cuba Bruno Rodríguez, donde asegura que en la noche del 24 de septiembre una persona lanzó dos cocteles molotov a la embajada.

“En la noche de hoy, 24 de septiembre de 2023, la Embajada de Cuba en Estados Unidos fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cocteles molotov”, dice parte del mensaje.

Sin embargo, todo el país está claro de que estas situaciones son utilizadas por el régimen comunista para después victimizarse y tratar de engañar al mundo haciendo creer que los “terroristas” son el exilio cubano.

El canciller aseguró que no hubo daños al personal, pero tampoco especificó mucho los detalles de lo que ocurrió.

Según los datos de la dictadura, este “es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington, desde abril de 2020. En aquella ocasión, un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede”.

Este hecho ocurre de manera misteriosa, justo en el momento en el que Cuba quiere que lo saquen de la lista de países terroristas. Por este motivo, no se descarta que el mismo régimen castrista esté detrás de esta acción con la que intentan hacerse las víctimas y responsabilizar al exilio cubano en Estados Unidos.

“Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente”, escribió Bruno Rodríguez intentando limpiar la imagen terrorista de la dictadura.

Es importante mencionar que esto ocurre unas horas después de que el puesto a dedo de Cuba Miguel Díaz-Canel regresara a La Habana después de haber pasado toda la semana en Nueva York, y después de también haber recibido manifestaciones en su contra en esa ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: Niegan atención médica a una niña en el hospital pediátrico de Camagüey

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Chef cubano en Fort Myers dice estar viviendo el sueño americano

Chef cubano en Fort Myers dice estar viviendo el sueño americano

El instituto Nacional de Migración de Honduras informó recientemente que alrededor de 308 mil 182 migrantes irregulares, entre ellos cubanos, han ingresado a ese país en lo que va de 2023. 

#IslaenFuga: Migrantes cubanos son los segundos que más han entrado a Honduras este año