En un dramático giro de los acontecimientos, Josbel Fernández Echevarría, un residente hispano de 37 años de Miami, Florida, se ha declarado culpable de dos cargos de homicidio involuntario en relación con un trágico accidente que cobró la vida de una joven pareja mientras estaban de vacaciones en las Bahamas.
El fatídico incidente ocurrió el 2 de julio de 2020, cuando Echevarría era el operador de una lancha motora de 32 pies que navegaba en aguas frente a la costa de Bimini, en las Bahamas.
A bordo del barco se encontraban el propio Echevarría, su novia, Javier M. Pérez y Carolyn Álvarez. En un momento impactante, alrededor de las 10:29 p.m., la embarcación colisionó con North Turtle Rock, una elevación en marea alta claramente señalada en todas las cartas de navegación, así como en el sistema de navegación de la embarcación. Sorprendentemente, la embarcación viajaba a una velocidad de 43.4 millas por hora en el momento del impacto.
Tras el impacto, el ciudadano hispano, Echevarría y su novia resultaron heridos, pero lamentablemente, Javier M. Pérez y Carolyn Álvarez no lograron sobrevivir al choque. El cuerpo de Pérez fue recuperado en las inmediaciones de North Turtle Rock, mientras que el de Álvarez aún no ha sido encontrado.
Las autoridades han determinado que la tragedia se debió a la falta de Echevarría de mantener una vigilancia adecuada y de mantener una velocidad segura, pues, el hispano violó así las Partes 5 y 6 de las Reglas Internacionales de Gobierno y Maniobra.
TE PUEDE INTERESAR: Policía de Miami busca a anciana desaparecida en la Pequeña Habana
El Fiscal de los Estados Unidos, Markenzy Lapointe, del Distrito Sur de Florida, y el Agente Especial a Cargo Interino, Matthew Margelot, del Servicio de Investigación de la Guardia Costera de los Estados Unidos (CGIS), Región Sudeste, han anunciado la impactante declaración de culpabilidad de Echevarría.
La investigación del caso estuvo a cargo del CGIS, con la colaboración de la Real Policía de las Bahamas. Los Fiscales Adjuntos de los Estados Unidos, Thomas Watts-FitzGerald y Yara Dodin, están encargados del procesamiento del caso.
La fecha de la sentencia está fijada para el 12 de enero de 2024, a las 2:00 p.m., ante la Jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Kathleen M. Williams.
Echevarría se enfrenta a una pena máxima de hasta ocho años de prisión por cada uno de los cargos, multas penales que podrían ascender a los $250,000 por cada uno de los cargos, y un período de libertad supervisada de hasta tres años.
Este triste episodio continúa siendo un recordatorio de los peligros de no respetar las normas de seguridad y navegación marítima, que en este caso, tuvieron un costo humano devastador.
Miami Man Pleads Guilty to Involuntary Manslaughter in the Special Maritime Jurisdiction of the United States @USCGSoutheast investigated the case, with assistance from the Royal Bahamian Police Force.https://t.co/9nhm1naSp2
— US Attorney SDFL (@SDFLnews) September 21, 2023
Redacción Cubanos por el Mundo