Los cubanos han aparecido en Connecticut para pedir asilo político tras hacer la travesía por varios países para llegar a Estados Unidos en busca del Sueño Americano huyendo de la miseria castrista.
Migrantes en la frontera de EEUU. Foto: Composición CPEM

Los cubanos aparecen hasta en Connecticut pidiendo asilo

Sep 28, 2023

Los cubanos han aparecido en Connecticut para pedir asilo político tras hacer la travesía por varios países para llegar a Estados Unidos en busca del Sueño Americano huyendo de la miseria castrista.

Así lo revelan reportes de medios locales de ese estado, que precisan que en los últimos meses se ha registrado un aumento en las solicitudes de asilo de parte de personas procedentes de Cuba, Haití y Venezuela.

Según el Departamento de Servicios Sociales del estado, al menos durante el último año se estima que unos 500 cubanos y haitianos llegaron a Connecticut.

Aunque el medio CT Insider precisa que la llegada de cubanos a ese estado se debe a que “después de la pandemia del COVID-19 la economía turística de la isla se derrumbó”, la realidad es que los antillanos tienen más de 60 años arriesgando sus vidas por el mar o por tierra huyendo de la dictadura castrista que los somete al hambre y la miseria.

Además de los cubanos y haitianos, a Connecticut también se ha registrado una ola masiva de migrantes de Venezuela, que escapan de la dictadura de Maduro. No obstante, las autoridades de ese estado no proporcionaron una cifra exacta del total de los migrantes por nacionalidad que han llegado.

En julio, Connecticut tenía más de 31 mil 600 casos de asilo en su sistema judicial de inmigración, según investigadores de la Universidad de Syracuse.

Eso fue casi 6.000 más que en octubre de 2022, para un aumento del 23 por ciento. Alrededor de 60 casos en el archivo en Connecticut cubren casos penales que involucran a migrantes o personas que pasan por el proceso de inmigración.

En 2021, Connecticut era el hogar de unas 534.000 personas que nacieron en otros países, según el Instituto de Política de Migración. Eso incluyó a más de 136.000 inmigrantes de América Central, América del Sur y las naciones del Caribe, que constituyen la gran mayoría de los recién llegados a través de la frontera con México, según la Oficina de Washington sobre América Latina.

Los nativos de Brasil ahora representan la mayor acumulación actual de casos de inmigración en Connecticut, según los investigadores de la Universidad de Syracuse, destaca CT Insider.

Actualmente, se registra una crisis sin precedentes en la frontera de México con Estados Unidos ante la llegada masiva de migrantes de Sudamérica y Centroamérica que huyen de sus países de origen en busca de un mejor futuro para ellos y sus familias.

LEE TAMBIÉN: Locutor cubano Yunior Morales llega a Estados Unidos

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Los derrumbes siguen cobrando vidas en la isla comunista, en esta oportunidad, una persona falleció tras un derrumbe parcial que ocurrió este jueves en Centro Habana.
post anterior

Un fallecido tras derrumbe en La Habana

Pianista cubano Yoel Orlando Toca se convierte en ciudadano italiano
próximo post

Pianista cubano Yoel Orlando Toca se convierte en ciudadano italiano

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss