Para nadie es un secreto que, en Cuba, dedicar la vida a la “Revolución” no garantiza absolutamente nada, y eso es lo que le sucede a una mujer que ahora vive en la extrema pobreza en La Habana.
El caso fue difundido por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) en sus redes sociales, compartiendo un video donde se muestra a la anciana en pésimas condiciones, completamente olvidada por esos a los que alguna vez defendió a capa y espada.
Trascendió que esta mujer trabajó al lado de Celia Sánchez o Vilma Espín, entre otros integrantes de la “política” de Cuba, principalmente en el desarrollo del Parque Lenin de La Habana.
Fundadora y ex trabajadora del Parque Lenin, que trabajó bajo las ordenes de Vilma Espín y Celia Sánchez, se encuentra desde hace años totalmente desamparada, con su casa prácticamente ahogada en basura y viviendo en condiciones de pobreza.#SOSCuba #CubaTieneQueCambiar #Cuba pic.twitter.com/DQQ9YFs7Sd
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) September 27, 2023
Si bien es cierto que posee una “vivienda”, la miseria forma parte de su día a día, y en sus alrededores no hace más que encontrarse con montones de basura.
El régimen, indolente como acostumbra, ni siquiera tiene la decencia de enviar a sus esclavos a hacer una limpieza del lugar. Y es que ni siquiera la salud e higiene de esta mujer les interesa.
Lógicamente, la pensión que recibe como jubilada tampoco es que ayude mucho, por no decir que no ayuda nada, pues se le hace imposible adquirir una sola comida en cada jornada.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Miseria en Cuba: personas buscan alimentos en vertedero de basura para sobrevivir (+VIDEO)
La única ayuda que recibe esta anciana de La Habana es la limosna que recibe por parte de la gente que ya tiene conocimiento de su caso; un caso que lleva mucho tiempo en las mismas circunstancias.
Casos como estos no hacen más que evidenciar que ese “amor al pueblo” del régimen castrista no es más que una patraña, y que realmente disfrutan de las penurias que enfrentan los cubanos todos los días de su vida.
Redacción de Cubanos por el Mundo