La temporada regular 2023 de las Grandes Ligas llegó a su fin y el cubano, Yandy Díaz, la recordará por el resto de su vida, pues se convirtió en nada más y nada menos que el campeón bate de la Liga Americana.
En un joven circuito plagado de estrellas, el cubano se encargó de registrar el mejor promedio en la caja de bateo, con un .330 que le sirvió para quedarse con la corona.
“I got it” -Yandy DÍaz
— Tampa Bay Rays (@RaysBaseball) October 1, 2023
By “it” he means the 1st AL Batting Title in Rays history. pic.twitter.com/jjegSJQ0O5
Fueron un total de 173 imparables en 525 turnos al bate, distribuidos en 137 compromisos disputados, los que permitieron a Yandy Díaz coronarse como el mejor de la Liga Americana este año; un año en el que su equipo, los Rays, han mostrado un gran nivel podrían ser candidatos para llegar a la Serie Mundial.
PUEDE INTERESAR: Pelotero cubano abandona al equipo de Granma en Yucatán, México
Es importante destacar que Díaz se convirtió en el primer jugador en la historia de Tampa Bay en quedarse con el título de bateo.
De igual forma, se convirtió en el tercer cubano en quedarse con el trofeo, según el periodista Francys Romero. Antes, lo lograron Tony Oliva en tres oportunidades (1964, 1965 y 1971) y Yulieski Gurriel en 2021.
Ahora, Díaz tendrá que enfocarse en seguir su ritmo en la siempre difícil postemporada de las Grandes Ligas.
MLB con sabor latino
Este año, la MLB tuvo un sabor latino, pues Yandy Díaz no fue el único exitoso este año, ya que el venezolano Luis Arráez también consiguió el título de bateo en la Liga Nacional.
Arráez, imparable con el bate, fue fundamental para que los Marlins de Miami se metieran en la siguiente instancia.
Luis Arraez, a name for the history books. pic.twitter.com/DGL7lCLuWj
— Miami Marlins (@Marlins) October 1, 2023
El venezolano logró un asombroso promedio de .354 en 147 partidos disputados, conectando un total de 203 imparables.
Este martes, dará inicio los playoffs con la Serie de Comodines, donde los participantes buscarán acceder a las Series Divisionales.
Redacción de Cubanos por el Mundo