El médico cubano Alexander Jesús Figueredo, radicado en Estados Unidos, denunció la pésima situación que atraviesan los pacientes del Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, por la falta de insumos necesarios dentro de la institución.
El galeno afirmó que el gremio de médicos del recinto envió una carta a la dirección donde contaba todo lo que estaba sucediendo, sin embargo – y como suele suceder en la isla – la misiva todavía no tiene una respuesta y los profesionales de la salud no saben cómo seguir tratando a sus pacientes sin tener nada en sus manos.
“Me ha llegado una carta emitida por el gremio de médicos de dicho hospital a la dirección del mismo, poniendo de manifiesto la indignación de todo el personal de salud al no contar con ningún recurso para operar o atender los pacientes, desde vendajes, suturas, sondas de levine, tubo endotraqueal, ningún insumo para las urgencias médicas desde una apendicitis hasta algo mayor”, escribió el médico cubano en Facebook.
En tal sentido, Figueredo subrayó el peligro que corre la población de Bayamo en cuanto a salud se refiere, principalmente porque van a un hospital para curarse y lo que menos encuentran son soluciones.
“Denuncio que el pueblo de Bayamo está desprotegido completamente en términos de salud y sus médicos están esperando una respuesta o harán abandono de servicio”.
OTRAS NOTICIAS: Tras 8 años, médico “desertor” no pudo ir a Cuba a enterrar a su padre: “aún estaba en la lista negra” (+VIDEO)
De hecho, el denunciante hizo saber que es posible que sus colegas entren en paro en caso de que no les sean respondidas sus exigencias.
“O salen en televisión nacional a decir la verdad sobre la situación de salud, o todos los médicos que firmaron dicha carta y otros que aún quedan con dignidad van a entrar en paro nacional hasta que resuelvan los insumos para los pacientes”, concluyó.
Casos como estos no hacen más que seguir exponiendo a la mal llamada “potencia médica” del régimen castrista, que no hace más que jugar con la vida de unos pacientes que ya de por sí están sumergidos en la miseria.
Redacción de Cubanos por el Mundo