La histórica biblioteca Archer Library, en Ohio, dedicó su exhibición literaria en la temporada de otoño al periodista, escritor y productor cubano Yoe Suárez.
La institución, en la ciudad de Ashland, es parte de la Universidad de igual nombre fundada en 1878, y es una de las bibliotecas más importantes en la región del Midwest norteamericano.
Con la exposición de tres libros de Suárez, la biblioteca celebró la obra del cubano, conocido por sus reportajes investigativos sobre tortura, cibervigilancia y presos políticos en Cuba.
LEE TAMBIÉN: Migrante cubano abre un restaurante en Atlanta, con sabores “un poco de Tampa y otro de Miami”
Yoe Suárez en Universidad de EE.UU: “En Cuba, bajo el totalitarismo, decir la verdad se convierte en delito” https://t.co/QV73mIKmAg
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) August 3, 2023
El joven antillano salió al exilio en agosto de 2022, después de casi una década haciendo periodismo independiente dentro de la isla, y viviendo desde detenciones hasta un secuestro por parte de la policía política.
Uno de los libros de Suárez elegidos por la Archer Library es “El soplo del demonio” (2018), una investigación pionera sobre la violencia y el pandillerismo en La Habana; un libro llevado al documental por el realizador Abel Puentes Cotilla en 2018 y que el escritor Amir Valle calificó como “importante, inteligente e imprescindible”.
La institución también destacó “Tú no te llamas desierto” (2015), sobre la historia del choque entre la comunidad evangélica y la tiranía Socialista cubana entre las décadas de 1960 y 1990. El volumen hoy es parte de la bibliografía de estudio en centros academicos como el Instituto Bíblico de la Liga Evangélica de Cuba, y los Seminarios Teológicos Nazareno y Rafael Ocaña, de La Habana.
Por último, la muestra dedicada al joven habanero exhibe “Leviatán” (2021), que obtuvo el Premio Ilíada en Alemania y que traza las historias de la policía política cubana y la de de acoso contra Suárez y su familia por su trabajo reporteril.
Los tres títulos pasarán a los fondos de la espigada torre Archer, que alberga la biblioteca, y por varios años el Ashbrook Institute, donde el presidente Ronald Reagan y otros influyentes políticos e intelectuales ofrecieron conferencias.
Este, el más reciente éxito de Suárez en los Estados Unidos, se suma al estreno internacional en 2022 en Miami de su primer largometraje, el documental Cuba Crucis, y las invitaciones como único orador latinoamericano al International Religious Freedom formun en Washington DC, y a la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés).
Redacción Cubanos por el Mundo