Otra evidencia del Estado Fallido fue enviada a Cubanos por el Mundo: una botella para “alimentar” a los recién nacidos.
La imagen fue hecha en un hospital de Contramaestre, en la oriental provincia Santiago de Cuba y clasifica entre los “logros” de la im-potencia médica.
“Estoy indignada. Y necesito que esto se de a conocer porque ahora mismo tengo una rabia que me come por dentro”, dijo una persona que escribió a nuestra redacción.
CONTENIDO RELACIONADO: El mensaje de otra madre cubana a Gustavo Petro: “No tengo agua, no tengo luz, no tengo cama, no tengo comida para darle a mis hijos” (+VIDEO)
La foto debería hacer reflexionar a tantos adoctrinados e ingenuos que hablan de las “bondades” de la revolución cubana.
Aquí podría mencionarse, por ejemplo, al presidente de Colombia, el señor Gustavo Petro, que aplaudió a la tiranía castrista por garantizar, según él, la “alimentación, salud y educación”.
Pero esta escena, desde una instalación hospitalaria de la provincia santiaguera, bastaría para desmentir semejante aseveración del mandatario procastrista.
Los familiares de la criatura se quejaron a los directivos del hospital, pero no tuvieron respuesta alguna.
“No hay biberones en los hospitales y le están dando la leche a los bebés con botellas. ¡Se van a ahogar!”, alertaron los parientes.
En la cuenta oficial de Cubanos por el Mundo muchas fueron las reacciones y comentarios sobre este descaro.
Alguien manifestó que le parecía extremo una botella “que no se sabe ni que tan limpia esté. Es preferible otra cosa”, opinó.
Otra persona cuestionó por qué la madre no salió a buscar un biberón “si se sabe que en los hospitales de Cuba no hay nada”.
Otra internauta, que asegura ser enfermera neonatóloga, aseguró que en los hospitales no permiten alimentar a los bebés con biberón, incluso aunque los tengan los familiares.
“Normalmente en Cuba se alimentan con vasitos de cristal de compota (los redonditos) sin tetera alguna. Es algo normal y los bebés no se ahogan”, aseguró, y le restó importancia al asunto.
Redacción Cubanos por el Mundo