Una entrega de 17 autos a entrenadores y atletas cubanos con “méritos deportivos y compromiso con la Revolución” fue realizada recientemente por el régimen castrista, justo en una época donde los jóvenes deportistas de Cuba, cansados de tanta miseria, huyen en la búsqueda de mejores oportunidades.
El hecho lo informó el medio deportivo oficialista JIT, indicando que la mayoría de los beneficiados son atletas retirados, pero también se incluyeron algunos deportistas activos y entrenadores con una carrera que las autoridades calificaron como “ejemplar”.
“Se ha reconocido el mérito deportivo, su integralidad, conducta política y social, y su participación en las actividades del sistema deportivo cubano”, dijo en el acto oficial José Cedeño, director general de Educación Física y Deporte para Todos.
En resumidas cuentas, se premió no solo ese “mérito deportivo”, sino también el hecho de someterse (sin quejarse) a ese sistema que tanto humilla a todos los atletas cubanos del país, y el que ha provocado el éxodo imparable de talentos que, hoy en día, triunfan en otras naciones.
Además, el repentino “acto de bondad” del régimen parece haber sido solo para pocos deportistas, tomando en cuenta que muchos de esos que también están retirados, viven en condiciones deplorables, con todo y la gloria que lograron en el pasado.
LEA TAMBIÉN: Joven atleta cubana de triple salto huye de la isla y llega a Estados Unidos
En cuanto a los beneficiados, Cedeño explicó que se evaluaron 30 medallistas en Juegos Olímpicos, paralímpicos y campeonatos mundiales, tanto retirados como activos, y se seleccionaron 17 de ellos.
Vale aclarar que no se especificó el modelo de los autos, pero entre los galardonados resaltan Marielena Jiménez Pérez, medalla de bronce mundial en baloncesto; Benito P. Enriquez Gómez, entrenador de esgrima; Ana Ibis Jiménez Pérez, campeona paralímpica; Germán Mesa Fresneda, figura en el béisbol y campeón olímpico.
También aparecen Juan Arturo Molina González, entrenador de lucha; Alfredo Duvergel Adam, medallista olímpico de boxeo y Rodolfo Falcón Cabrera, subcampeón olímpico en natación.
Mientras esto ocurre, los más jóvenes, cansados de la falta de oportunidades, siguen aprovechando oportunidades de oro para comenzar, en tierras ajenas, una vida cargada de éxitos.
Redacción de Cubanos por el Mundo