Revelan cuánto pagan los cubanos por atravesar Nicaragua
Revelan cuánto pagan los cubanos por atravesar Nicaragua. Foto: Composición CPEM

Revelan cuánto pagan los cubanos por atravesar Nicaragua

Oct 23, 2023
Por

Recientemente, un medio local nicaragüense reveló cuánto pagan los migrantes cubanos por atravesar Nicaragua y evitarse algunas complicaciones.

El desplazamiento de ciudadanos cubanos a través de los aeropuertos, con el propósito de alcanzar Nicaragua sin necesidad de visado, se ha convertido en una rutina común en estas terminales.

Los cubanos desembolsan sumas considerables por boletos unidireccionales, con la intención de dar inicio a un largo viaje hacia la frontera meridional de los Estados Unidos.

Los vuelos operados por compañías como Aruba Airlines y Conviasa, ambas respaldadas por capital venezolano, se dirigen hacia el Aeropuerto Internacional “Augusto Sandino” en Managua, Nicaragua.

Una vez en suelo nicaragüense, los migrantes se reúnen con los contactos previamente establecidos desde la isla, dispuestos a asumir una travesía que ha cobrado la vida de muchos.

El monto necesario para trasladarse desde el Aeropuerto de Managua hasta la frontera hondureña se ha vuelto una interrogante importante. Un reciente informe de la prensa local, que resalta la llegada constante de una veintena de vuelos procedentes del Caribe con cientos de migrantes a diario, arroja luz sobre este aspecto crucial.

El diario nicaragüense La Prensa ha registrado una afluencia considerable de inmigrantes a diario. Los aviones procedentes de Puerto Príncipe, Haití; Providenciales; La Habana, Cuba y República Dominicana llegan diariamente al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.

TE PUEDE INTERESAR: Un ómnibus con migrantes cubanos y de otras nacionalidades se vuelca en Honduras; una cubana se encuentra en estado crítico

Estos migrantes tienen como objetivo final alcanzar la frontera norte de Nicaragua para cruzar a Honduras de manera clandestina. Algunos costean alrededor de 50 dólares por persona para asegurarse un transporte directo, mientras que otros optan por autobuses locales que los acercan a zonas cercanas a la frontera, con el fin de reducir costos.

Condega, un pueblo nicaragüense ubicado a 66 kilómetros de la frontera con Honduras, sirve como un punto de paso crucial para numerosos viajeros de diversas nacionalidades, que se desplazan en autobuses especiales y aprovechan la parada para abastecerse de alimentos y agua.

En octubre, un informe de la agencia francesa AFP señalaba que más de 400 mil migrantes habían ingresado a Honduras desde Nicaragua en 2023, más del doble que en el año anterior. No obstante, Nicaragua ha evitado tomar medidas significativas al respecto, a pesar de esta afluencia masiva.

El trayecto en autobús, que se extiende por más de 200 kilómetros hasta llegar a Las Manos, en la frontera con Honduras, presencia un flujo continuo de personas a diario. El viaje en autobús a través de Nicaragua requiere alrededor de 20 horas, aunque algunos optan por pagar 50 dólares adicionales para un viaje más directo y rápido.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Reguetonero cubano El Micha llega a La Habana
post anterior

Alex Otaola sobre el regreso de El Micha a Cuba: “Solamente los que no tienen talento no pueden prosperar en un país libre” (+VIDEOS)

Rafael Ynsua, el ex director de Cubavisión Internacional.
próximo post

Entérate quiénes están involucrados en el berecunbé del dinero que se fachó Rafael Ynsua

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss