Un cubano residente en la provincia de Mayabeque, hizo uso de las redes sociales para denunciar que en la isla no consigue el tratamiento adecuado para su enfermedad.
El hombre responde al nombre de Lázaro Proenza Sedeño, de 52 años, quien sufre de ictiosis arlequín, una enfermedad genética que le provoca una piel escamosa y seca, similar a la de un pez.
Según contó al periodista Alberto Arego – quien a su vez compartió el caso en su cuenta de Facebook – el cubano lleva más de 35 años sin recibir la atención médica adecuada y vive en condiciones precarias en su casa de Santa Cruz del Norte
Proenza Sedeño explicó que su enfermedad es incurable, pero que podría controlarla con una crema que, por supuesto, no logra conseguir en la isla de la “potencia médica”.
“Mi enfermedad es de nacimiento hasta el día que muera, pero con un tratamiento muy simple y nada caro para la economía de Cuba, yo puedo hacer una vida sin heridas, ni dolores y manteniendo la higiene del cuerpo, yo no tendría que estar en las condiciones que estoy hace más de 35 años por el abandono del gobierno cubano y la falta de atención total a mi enfermedad”, relató.
El cubano dijo que lleva años pidiendo ayuda a las autoridades de Cuba, pero que solo recibe respuestas evasivas o indiferentes. Aseguró que por culpa de su enfermedad perdió su trabajo y estuvo al borde de la muerte en varias ocasiones.
“Estoy escribiendo, rogando y pidiendo a todos los ministros de Salud desde el año 88 del pasado siglo, cuando en Cuba no existían los teléfonos celulares. Todavía guardo esos escritos en mi poder. Lo que hacen es devolver los escritos al municipio diciendo que mis problemas tienen que solucionarlos el gobierno municipal”, lamentó el afectado.
OTRAS NOTICIAS: Cubana con múltiples enfermedades pide visa humanitaria para mejorar su calidad de vida
“Por esta falta de atención del gobierno cubano a mi enfermedad, perdí mi trabajo y casi pierdo la vida buscando alternativas que lo que hacen es producirme más heridas y quemaduras”, agregó.
Por tal motivo, Proenza Sedeño, desesperado por su situación, pidió a quien pueda ayudarlo que se comunique con él al celular 58031857 o al fijo 47296506.
Cada vez son más las personas que deben recurrir a las redes sociales en búsqueda de una mano amiga, pues en manos de la “potencia médica”, sus vidas no hacen más que estar en serio peligro.
Redacción de Cubanos por el Mundo