balseros cubanos maltratados en Bahamas.
Balseros cubanos detenidos en cárceles de Bahamas. Foto: Composición CPEM

Cuba y Bahamas: Candil en la calle, oscuridad de la casa

Oct 24, 2023

Mientras el gobierno cubano se proyecta al mundo como una “potencia médica”, ofreciendo servicios de salud de manera “solidaria” a países como Bahamas, la realidad que enfrentan los balseros cubanos en las costas bahameñas cuenta una historia diferente. A pesar de que Cuba busca proporcionar cirugías oculares gratuitas a cientos de ciudadanos bahameños, como se informó en el Tribune242, la situación de los migrantes cubanos en Bahamas ha sido, es y será siempre preocupante, sin que hasta el momento el gobierno cubano, o el de Bahamas, se hayan pronunciado públicamente lamentado los cientos de denuncias que se han hecho sobre el trato a los migrantes cubanos irregulares en ese país.

Documentos en línea y testimonios de migrantes han revelado tratos denigrantes y abusos físicos y psicológicos en los Centros de Detención de Bahamas, y que se sepa, ni Cuba le ha exigido a Bahamas una disculpa pública, ni Bahamas la ha ofrecido.

Estos migrantes, en busca de una vida mejor, a menudo son sometidos a condiciones inhumanas, y se les niega información básica, dejando a sus familiares en la incertidumbre. Algunos de ellos hasta se han cosido la boca en señal de protesta. Otros, han recibido palizas de sus carceleros. Esta situación ha llevado a protestas en lugares como Miami, donde el exilio cubano se ha manifestado frente a la Embajada de Bahamas en el Downtown de Miami, condenando el trato inhumano que reciben los balseros cubanos.

La reciente iniciativa de enviar a 50 bahameños a Cuba para someterse a cirugías oculares, con planes de tratar a 600 personas en total, es sin duda un gesto loable pero para nada gratuito. Algo quiere el gobierno cubano cuando hace estos anuncios o se ofrece como el corderito de la película. No duden que el anuncio haya salido ahora, que se efectuará una votación en la ONU donde el gobierno cubano otra vez espera contar con el voto “solidario” de Bahamas.

También es esencial que no se utilice este hecho como una cortina de humo para ocultar la realidad que enfrentan los migrantes cubanos en Bahamas. Mientras algunos bahameños regresan a su país con una visión restaurada, muchos cubanos enfrentan un futuro incierto, atrapados en centros de detención y separados de sus seres queridos, que en ocasiones han estado hasta meses creyendo que sus allegados han muerto en el mar, al no tener noticias de ellos, mientras estos se encuentran en una celda inhóspita en Bahamas. Y tampoco para ocultar la realidad del cubano, que debe esperar meses, en ocasiones hasta años, para poder entrar a un salón de operaciones y operarse de la vista.

Mientras Cuba y Bahamas fortalecen sus lazos en el ámbito de la salud, debe abordarse también la situación del trato que le da Bahamas a los cubanos que equivocadamente caen en su territorio en su viaje al sueño americano a través de la peligrosa ruta del Estrecho de la Florida.

La solidaridad y la cooperación no deben limitarse a un solo sector, sino que deben extenderse a todos los aspectos de las relaciones bilaterales. La verdadera solidaridad implica no solo compartir recursos médicos, sino también garantizar el respeto y la dignidad de todos los seres humanos, independientemente de su estatus migratorio, algo que el gobierno de Bahamas no parece tenerlo claro.

te recomendamos leer: ¿Escasez de maestros en Cuba? ¡Búsquenlos en el extranjero!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

En Cuba no hay maestros.
post anterior

¿Escasez de maestros en Cuba? ¡Búsquenlos en el extranjero!

Una tragedia vial ocurrida la mañana de este martes en Cienfuegos dejó varios heridos, según reportes en las redes sociales
próximo post

Tragedia vial deja heridos en Cienfuegos: “La culpa de irresponsables la paga un pobre animal”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss