Bryan Calvo, concejal de Hialeah, ha presentado una demanda contra el alcalde Esteban Bovo. Sin embargo, Calvo aclara que no busca compensación monetaria, sino la posibilidad de cumplir con sus responsabilidades como oficial electo.
La controversia surge cuando a Calvo se le solicitó pagar cerca de $7,000 para acceder a información pública. “Nunca en la historia de Hialeah se ha pedido a un oficial electo pagar por recibir documentos públicos esenciales para nuestro trabajo”, señaló el concejal a Diario de las Américas, quien considera que esta es una medida sin precedentes y perjudicial que el alcalde intenta establecer.
Calvo mencionó que se le ha impedido abordar temas críticos como el del 911 y otros asuntos relevantes en la ciudad. Asegura que su demanda no es un movimiento político, sino un medio para garantizar que pueda cumplir con su juramento a los residentes de Hialeah.
Brittany Quintana Martí, abogada de Calvo, expresó que la demanda busca una clarificación de la Corte sobre los deberes y derechos del alcalde y del concejal según el Código de la Ciudad de Hialeah.
El conflicto se intensificó en marzo, cuando oficiales del 911 informaron al Concejo sobre la falta de operadores y la necesidad de medidas urgentes. Calvo comenzó a indagar sobre el funcionamiento del centro de llamadas de emergencias del 911, respaldado por un reporte independiente del exjefe de policía de Miami, Jorge Colina, que evidenciaba problemas graves en el departamento.
Al solicitar documentos para su investigación, Calvo recibió una carta indicándole el monto a pagar. “Estamos demandando al alcalde para que las Cortes reconozcan que no tengo que pagar por estos documentos”, afirmó.
Calvo también criticó la distribución del presupuesto de la ciudad, señalando que, a pesar de un aumento en los impuestos, no se destinaron fondos adicionales al departamento del 911, un área crítica.
Sobre el Concejo de Hialeah, Calvo mencionó que desconoce las acciones de otros concejales y enfatizó su compromiso con su trabajo y con los votantes.
Finalmente, al abordar la figura del “alcalde fuerte”, Calvo indicó que, aunque el alcalde tiene poderes significativos, existen límites detallados en la Carta de la Ciudad y que el Concejo actúa como contrapeso. La demanda argumenta un abuso sistemático de poder por parte del alcalde.
Al ser cuestionado sobre quién cubrirá los costos legales, Calvo respondió que la demanda es contra Bovo personalmente, pero anticipa que el alcalde querrá que la ciudad asuma los gastos.
te recomendamos leer: Cubano Carlos Alejandro Batista Valdés, acusado de retener y explotar ilegalmente a casi 100 jóvenes namibios
Un incidente aéreo sacudió la base aérea de Eielson en Alaska, cuando un avión de…
Un cubano resultó arrestado en días pasados después de que fuera denunciado por presuntamente intentar…
La organización feminista independiente, YoSíTeCreo en Cuba, pidió a las autoridades castristas que exista transparencia…
La dictadura castrista “identificó” el tipo de gas que afectó a los estudiantes del Instituto…
Una menor fue embestida por un automóvil mientras cruzaba la calle frente a su escuela…
Un operativo policial en Cancún terminó con la captura de tres hombres, uno de ellos…
This website uses cookies.