Todavía se recuerdan las comiquísimas y vergonzosas palabras de un viceministro castrista que pidió fomentar la acuicultura familiar en la Isla.
Jorge Luis Tapia Fonseca, ahora Jorge Luis “Tilapia” entre los Cubanos por el Mundo, exhortó a criar peces como alternativa al déficit alimenticio en los hogares.
Recondena bastante ver que el mismo régimen que te exige hacer un estanque en el patio familiar, exporta lo que tú no te vas a comer ni te has comido en 64 años.
Así lo confirma una nota de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN), replicada por el periódico Adelante y la emisora Radio “Condena” Agramonte, de la provincia Camagüey.
En el reporte se confirma que más de 250 toneladas de langosta se deben exportar en el año 2023 desde el municipio Santa Cruz del Sur.
CONTENIDO RELACIONADO: Los peces que Jorge Luis ´Tilapia´ ordenó criar, “aparecen” en los hoteles de Cuba (+VIDEOS)
#SocialismoEsMiseria después del “siembra tu pedacito” de Gerardo, Tapia exige “criar tu pececito” en casa (+VIDEOS) https://t.co/QCFXDOb9Xl
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) July 22, 2023
Episur, la Empresa Pesquera Industrial de ese municipio, espera capturar esa cifra antes de que termine el año.
El objetivo, no es colaborar con la alimentación del pueblo ni cosa parecida, sino “cumplir el plan de exportaciones y mejorar los índices económicos de la entidad.”
Aunque, casi al asomarse noviembre, los santacruceños solo han acopiado 188.3 toneladas del crustáceo, ellos esperan llegar a cumplir el plan de producción asignado.
Según declaraciones de Nelson Toledo Cabrera, director general de Episur, en la empresa se fabricarán nuevas embarcaciones de diferentes tipos hasta el año 2030.
Estos botes se construyen en Gibara, Manzanillo y Cienfuegos a fin de restablecer la flota de escama que es la más deteriorada, se indicó.
Prevén capturar langosta en #Camagüey para cumplir exportaciones.https://t.co/ZgJNyAwEMZ @ACN_Cuba @RadioRelojCuba @manolitoweb @yamyle @aliciarca pic.twitter.com/fSYEyzNYk4
— Cadena Agramonte (@cadenagramonte) October 28, 2023
¿Qué queda para el sufrido pueblo? Pues, a juzgar por el texto periodístico, “se encuentran inmersos” (esto quiere decir que todavía no hay nada concreto) “en la importación de una nueva línea de embutidos y conformados que incrementará notablemente las producciones destinadas a la población a través de la comercialización en pescaderías y puntos de venta.”
Episur ha incumplido el plan de captura de camarón marino, debido al déficit del combustible a partir del segundo trimestre.
La langosta es un alimento que solo es “privilegio” de los turistas internacionales, de la obesocracia y de la cúpula castrocanelista.
Que el difunto Mentiroso en Jefe o su sobrina Mariela Castro la hayan saboreado y engullido en más de una ocasión, no quiere decir que el oprimido pueblo la tenga a su alcance.
No. Hay que “criar tu pececito” en casa o pedirle a los “gusanos” que ahora son “mariposas” que te lo paguen desde el exterior con la moneda dura.
Porque de las 250 toneladas que deben pescarse en Santa Cruz del Sur, a ti no te tocará ni un pedacito, una realidad que solo se ve en una Isla que antes fue próspera y ahora es “socialista”.
Redacción Cubanos por el Mundo