Este mes, el condado de Lee en Florida ha visto una notable cantidad de detenciones de ciudadanos cubanos por delitos relacionados con vehículos. Estos casos, que ascienden a al menos 24, se pueden clasificar en tres categorías principales: manejo de vehículos sin registro, manejo sin licencia o con la licencia revocada o suspendida, y manejo bajo la influencia del alcohol (DUI).
Manejo de Vehículos sin Registro
Varios individuos fueron detenidos por no registrar sus vehículos motorizados. Entre ellos, Carlos Alberto Capote Carmenates y Yunier Alvarez Ramirez, detenidos el 21 y 25 de octubre respectivamente, enfrentaron cargos por esta infracción. Asimismo, Raul Gonzalez Perez, arrestado el 2 de octubre, también fue acusado de no registrar su vehículo motorizado.
De igual modo, Rafael Eladio Jorge-Guerra operaba un vehículo sin registrar y con una matrícula (chapa) falsificada. Rafael Eladio, además, se resistió al arresto.
Manejo sin Licencia o con Licencia Suspendida o Revocada
Un número significativo de detenciones se relacionó con el manejo sin una licencia válida o con una licencia suspendida o revocada.
Dairon A. Hernández González, Yosbel Valdes Cordova, Yosmauri Sierra Grimon, Renner Liester Diaz Samuels, y Milenia Roig Matos, detenidos entre el 20 y el 28 de octubre, fueron acusados de operar un vehículo sin una licencia válida.
Por otro lado, individuos como Eduardo Pedroso Caraballo, Andy Raul Garceran Urquiza, Yankiel Arango Pérez y Damir Pena Lopez, enfrentaron cargos más graves por conducir mientras su licencia estaba suspendida o revocada. Estos casos son tratados con mayor severidad debido al riesgo que representan para la seguridad vial.
Dentro de estos también se encuentra Yonelys Casas Ruiz, quien no solo manejaba al momento de su detención con la licencia revocada, sino que además había cometido un hurto al momento del arresto, mientras se encontraba de probatoria, con una orden de arresto emitida en otro estado y se encontraba fugitivo.
Manejo Bajo la Influencia del Alcohol (DUI)
Los casos de DUI representan algunos de los delitos más graves en esta categoría. Vladimir Ocampo Menendez, Daniel Aguilar Martinez, Dayan Ramirez, Mabel Pineiro y Alexander Romero, arrestados entre el 19 y el 14 de octubre, enfrentaron cargos por DUI. Argelia Rodriguez Naranjo fue arrestada por lo mismo, el 8 de octubre. David Duménigo Hernández fue arrestado el 28 de octubre.
nota relacionada: Arrestan a un cubano por manejar bajo los efectos del alcohol en la Florida
En prisión se encuentra, tras haber sido arrestado este domingo a las 4:28am por manejar bajo la influencia del alcohol, Leonel Fundora.
Estos casos son particularmente preocupantes debido a los peligros que el manejo bajo la influencia del alcohol o drogas representa para el público y para el propio conductor.
Peor aún le irá a José Ramón Rodríguez, arrestado el 12 de octubre, quien además de manejar bajo la influencia del alcohol tenía su licencia revocada.
Sanciones Según las Leyes de Florida
En Florida, las sanciones por estos delitos varían según la gravedad y los antecedentes del infractor. No registrar un vehículo puede resultar en multas y sanciones administrativas. Manejar sin licencia o con una licencia suspendida o revocada puede acarrear multas significativas, restricciones de manejo adicionales, y en casos de infractores habituales, incluso tiempo en prisión.
Los casos de DUI son tratados con especial severidad. Dependiendo de factores como el nivel de alcohol en sangre, la reincidencia, y si hubo daños a la propiedad o lesiones a terceros, las sanciones pueden incluir multas elevadas, suspensión o revocación de la licencia, programas de educación sobre alcohol, y tiempo en prisión.