in , ,

A partir del 5 de noviembre se restablecerá el horario normal en Cuba

Los cubanos deberán retrasar una hora el reloj para restablecer el horario normal a partir del 5 de noviembre.

El próximo domingo 5 de noviembre, a la 01:00 de la madrugada, se producirá el cambio de horario en Cuba, que consiste en retrasar una hora los relojes para restablecer el horario normal. Con esta medida, Cuba se alinea con los países del hemisferio norte que también realizan este ajuste estacional.
Cambio de horario en Cuba. Foto: Composición CPEM

El próximo domingo 5 de noviembre, a la 01:00 de la madrugada, se producirá el cambio de horario en Cuba, que consiste en retrasar una hora los relojes para restablecer el horario normal. Con esta medida, Cuba se alinea con los países del hemisferio norte que también realizan este ajuste estacional.

El cambio de horario implica un aumento en la demanda de electricidad en el horario pico, que abarca desde las 05:00 de la tarde hasta las 09:00 de la noche, debido a la mayor necesidad de iluminación.

Esta medida de cambio de horario representa la excusa perfecta para que las autoridades comunistas comiencen a hablarle al pueblo sobre el “ahorro de electricidad”, para de esta manera, tratar de justificar su irresponsabilidad con el servicio eléctrico tan deficiente que hay en Cuba.

En ese sentido, la Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía ha hecho un “llamado a la población a fomentar el ahorro como una práctica de vida en el hogar” y en los centros de trabajo, así como a desplazar las actividades domésticas fuera del horario pico.

La convocatoria al ahorro responde a la crisis energética que enfrenta Cuba, que depende en gran medida de la importación de combustibles fósiles. 

No obstante, es de conocimiento público, que los comunistas son los únicos responsables de la crisis eléctrica en la isla comunista, ya que en más de 60 años en el poder no han realizado los mantenimientos necesarios a las termoeléctricas para que puedan mantenerse trabajando de forma óptima, por el contrario, los cubanos sufren constantes y prolongados apagones, debido a que las termo no tienen capacidad para cubrir la demanda de electricidad en la isla.

LEE TAMBIÉN: El régimen que te exige la “acuicultura familiar” exportará 250 toneladas de langosta desde Camagüey (+VIDEOS)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Reportan como desaparecido a joven en Santiago de Cuba

Reportan como desaparecido a joven en Santiago de Cuba

Dos hombres protagonizaron una brutal pelea con machete en La Habana, evidenciando como los niveles de violencia en Cuba continúan en ascenso.

Violencia desatada en Cuba: dos hombres pelean con machete en La Habana (+VIDEO)