Este sábado, 4 de noviembre, se conoció que se derrumbó un edificio en La Habana Vieja, donde vivían más de 60 familias.
El derrumbe dejó a dos personas atrapadas bajo los escombros: una anciana y un hombre joven. La trágica escena tuvo lugar en la Calle Cuba 113, en La Habana Vieja, en un edificio multifamiliar que albergaba a aproximadamente 65 familias.
El activista Edmundo Dantés Junior dio detalles del incidente a través de Facebook, asegurando que los bomberos trabajaron durante toda la noche para rescatar y evacuar a los residentes.
Antes del colapso, los residentes del edificio habían expresado repetidamente su preocupación por las peligrosas condiciones en las que vivían. A pesar de las lesiones sufridas, el Consejo de Administración de La Habana Vieja comunicó que, según su información, no hubo víctimas mortales.
TE PUEDE INTERESAR: Familia de Santiago de Cuba pide ayuda desesperada tras derrumbe provocado por lluvias
“Se labora en estos momentos por fuerzas especializadas del cuerpo de Bomberos en el rescate y la evacuación, de personas residentes en un edificio multifamiliar en la calle Cuba 113 / Chacon y Tejadilllo. En la edificación residen 65 núcleos familiares, no hay personas fallecidas”, afirmaron las autoridades.
Mientras tanto, en las redes sociales, una residente local denunció la negligencia gubernamental que, según ella, llevó a este trágico desenlace. “Después de muchos años aguantando la desidia y el abandono del gobierno, por fin ocurrió el derrumbe que esperábamos, dejando atrapadas bajo los escombros a dos personas, una anciana y un hombre joven; y falta…”.
La residente continuó compartiendo detalles preocupantes sobre la situación previa al derrumbe. “Desde el sábado pasado se agudizaron los derrumbes parciales del techo de una vivienda del segundo piso, hasta hoy por la madrugada que se desplomó completamente arrastrando consigo las dos viviendas de abajo. Aquí se han personado varios funcionarios tanto del gobierno como de la dirección municipal de la vivienda, pero la respuesta ha sido la misma; no hay recursos”.
Redacción Cubanos por el Mundo