El cubano Carlos Alejandro Batista Valdés, de 34 años, uno de los acusados que fueron arrestados a principios de octubre junto con 10 ciudadanos chinos y tres namibios, por el delito de estafa, fue devuelto a la cárcel luego de que su defensa no prosperara.
Según información de la prensa local, el Tribunal Superior de Namibia desestimó la demanda de 13 acusados, entre ellos el cubano, que alegaban haber sido detenidos ilegalmente por más de 48 horas en relación con el presunto delito.
RELACIONADO: Cubano Carlos Alejandro Batista Valdés, acusado de retener y explotar ilegalmente a casi 100 jóvenes namibios
THE matter in which 13 suspects, mostly Chinese citizens, claimed that they were unlawfully detained for more than 48 hours, has been dismissed, and the suspects will be sent back to jail. https://t.co/SsxTImy5Sc— Informanté (@InformanteNews) November 2, 2023
Vale la pena recordar que, además, los individuos se enfrentan a cargos de trata de personas, fraude, blanqueo de dinero y extorsión, por lo que tendrán que seguir en prisión hasta que se resuelva su caso.
El abogado de los acusados, Sisa Namandje, presentó una solicitud urgente al Tribunal Superior para que se declarara ilegal la detención de sus clientes, argumentando que habían sido arrestados el 3 de octubre, pero no habían comparecido ante el tribunal hasta el 6 de octubre de 2023, lo que violaba su derecho constitucional a comparecer ante un tribunal competente en un plazo de 48 horas.
Sin embargo, el juez George Coleman rechazó la solicitud y dijo que los acusados estaban detenidos en virtud de órdenes de detención emitidas por un magistrado del Tribunal de Magistrados de Windhoek y que habían sido llevados ante el magistrado por primera vez el 6 de octubre de 2023.
Cubano Carlos Alejandro Batista Valdés, acusado de retener y explotar ilegalmente a casi 100 jóvenes namibios https://t.co/tnTGmHXNBe #Cuba— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) October 26, 2023
El juez Coleman también dijo que el magistrado había remitido el asunto al Tribunal Superior para una revisión especial y que era más apropiado ceder al procedimiento de revisión que al de la solicitud urgente.
“No hay ninguna impugnación directa de las órdenes de detención emitidas con respecto a los solicitantes que me precedieron. En mi opinión, es más apropiado ceder al procedimiento de revisión especial ante el Tribunal Superior”, dijo la autoridad.
Las autoridades de Namibia determinaron que tanto el cubano como el resto de los acusados operaban una red de estafa por Internet desde un edificio de oficinas en Shapumba Towers en Ausspannplatz, donde retenían a cerca de 100 jóvenes namibios y los obligaban a defraudar a inversores, en su mayoría estadounidenses, por una exorbitante cantidad de dinero.
Redacción de Cubanos por el Mundo