Un grupo de senadores republicanos de los Estados Unidos presentó la semana pasada un proyecto de ley para imponer sanciones a las personas extranjeras que colaboren con las instalaciones militares y de inteligencia de China en Cuba.
Foto: Composición CPEM

Impulsan ley en el Senado de EE.UU. para imponer sanciones relacionadas con la base de espionaje de China en Cuba

Nov 8, 2023

Un grupo de senadores republicanos de los Estados Unidos presentó la semana pasada un proyecto de ley para imponer sanciones a las personas extranjeras que colaboren con las instalaciones militares y de inteligencia de China en Cuba.

La iniciativa, llamada Ley de Lucha contra el Espionaje y las Entidades de Vigilancia en Cuba (CEASE, por sus siglas en inglés), busca contrarrestar la creciente influencia del Partido Comunista Chino (PCCh) en el hemisferio occidental y su alianza con la dictadura cubana.

Los senadores Bill Hagerty, Jim Risch, John Barrasso, Pete Ricketts y Ted Cruz, miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fueron los autores de la propuesta, que consideran que la asociación militar y de inteligencia del PCCh con Cuba representa una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

“El hecho de que China tenga múltiples instalaciones de inteligencia en Cuba, a menos de 100 millas de nuestras costas y a corta distancia de una base militar de EE. UU. demuestra que no hay ‘deshielo’ en las relaciones con ninguno de estos actores malignos”, dijo el senador Risch en un comunicado de prensa.

TE PUEDE INTERESAR: Fuentes de Otaola aseguran que el régimen castrista “está muerto de miedo” tras filtración de las bases chinas en Cuba (+VIDEO)

La Ley CEASE autoriza al presidente de los Estados Unidos a imponer sanciones financieras y de visado a las personas extranjeras que hayan participado en una transacción significativa o que hayan proporcionado apoyo material a o para una instalación militar o de inteligencia china en Cuba.

Además, requiere un informe del Departamento de Estado sobre el compromiso diplomático entre China y Cuba, sobre las actividades militares y de inteligencia de China en Cuba y sobre cualquier progreso verificable en el cierre de las instalaciones militares y de inteligencia chinas en Cuba.

Según diversos informes, China tiene una instalación de inteligencia en Cuba, en Bejucal, que se utiliza para interceptar comunicaciones y señales de satélites estadounidenses. Esta base también podrían servir para apoyar las operaciones militares y espaciales de China en la región.

China y Cuba mantienen una estrecha relación política, económica y militar desde hace décadas, y ambos regímenes son considerados adversarios de los Estados Unidos y de la democracia.

Los senadores republicanos expresaron su preocupación por el avance del PCCh en el hemisferio occidental y por el apaciguamiento de la administración del presidente Joe Biden hacia China y Cuba.

“China es la mayor amenaza geopolítica a la que se enfrentarán los Estados Unidos durante el próximo siglo”, dijo el senador Cruz. “Su cooperación con el brutal régimen cubano es increíblemente peligrosa, y los Estados Unidos deben usar todas las herramientas a nuestra disposición para contrarrestarlo”.

LEE TAMBIÉN: China planea crear en Cuba una instalación de entrenamiento militar, según Wall Street Journal

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

No quieren pasar vergüenza: Federación Cubana de Béisbol rechaza participar en torneo junto a peloteros “desertores”
post anterior

No quieren pasar vergüenza: Federación Cubana de Béisbol rechaza participar en torneo junto a peloteros “desertores” (+VIDEO)

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, calificó de oprobiosa y atroz a la dictadura de Cuba, que mantiene al pueblo sometido al hambre, la miseria y la represión.
próximo post

Sebastián Piñera califica a la dictadura de Cuba de “oprobiosa y atroz” y considera que la democracia en América Latina está bajo amenaza

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss