La empresa castrista pesquera en la Isla de la Juventud no cumplió el plan anual de langostas y achaca esto a la “migración” de este animal marino.
Los representantes de la dictadura han tenido que dar una explicación sobre su ineficiencia y el director de Tecnología de la empresa Pescaisla, Ramón Contino, trata de justificar diciendo que la culpa es del cambio de clima.
“Fundamentalmente es el cambio climático lo que nos está afectando, las altas temperaturas, en nuestras aguas superan los 35 grados de temperatura. La langosta, a nuestro modo de ver, emigra hacia aguas más profundas, o sea se han acercado menos a la plataforma”, dijo el directivo.
Sin embargo, existen otros motivos por los que no se pudo cumplir con el plan anual de langostas y que no se pueden esconder, aunque el directivo quiera mostrarlo como en segundo plano.
“También, la rotura de las embarcaciones nos ha propiciado (sic) no contar con el esfuerzo pesquero que pudiéramos tener, pero el recurso pesquero, llámese langosta, es la que ha escaseado”, manifestó.
El discurso del directivo de la empresa Pescaisla, es parecido al de la viceministra de la Industria Alimentaria, Mydalis Naranjo Blanco, quien el pasado mes de junio dijo que “la ausencia del pescado en los comercios del país se debía a la falta de peces en las aguas de Cuba”.
“Aunque somos un país que está rodeado de mar, nuestras aguas no poseen los niveles de pescado que necesitamos para cubrir la demanda de la población, para satisfacer esta demanda creciente”, aseguró la funcionaria, en esa oportunidad, lo que fue motivo de burla para los cubanos.
Es importante mencionar que los niveles de captura de langosta en Isla de la Juventud se han mantenido por debajo, casi a la mitad de los índices tradicionales, por este motivo es que la empresa procesadora del crustáceo en ese territorio no ha logrado la meta establecida, y por debajo, en comparación con los años anteriores.
TE PUEDE INTERESAR: Cubanos se quejan de la escasez del pan y su mala calidad
Redacción Cubanos por el Mundo