El Gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a más de 13 mil migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití en lo que va de año 2023, según reportes de los medios de la nación azteca. 
Migrantes llegando a la frontera sur de EE. UU.. Foto: Composición CPEM

EE. UU. ha deportado a México a más de 13 mil migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití

Nov 17, 2023

El Gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a más de 13 mil migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití en lo que va de año 2023, según reportes de los medios de la nación azteca. 

La cifra de migrantes deportados a México fue ofrecida por el gobierno estadounidense, pero no precisa cuantos migrantes de cada nacionalidad han sido llevados hasta la nación azteca desde tierras de libertad. Esto ocurre, después de que el gobierno del presidente izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, aceptó un acuerdo migratorio con la administración demócrata de Joe Biden.

Estos 13 mil migrantes deportados, entre ellos cubanos, han sido enviados a México después de que fueron detenidos por agentes migratorios en la frontera sur de Estados Unidos.

“El cruce indocumentado a nuestra frontera de nicaragüenses ha disminuido muy significativamente desde enero”, explicó al respecto en teleconferencia de prensa, Blas Núñez Neto, subsecretario de Seguridad Interior de Estados Unidos.

Debido a la creciente ola de inmigración del Caribe, Centro y Sudamérica hacia los Estados Unidos, el gobierno del presidente López Obrador aceptó recibir repatriaciones de ciudadanos de terceros países para que desde México intentaran por la vía legal ser aceptados como asilados en territorio estadounidense bajo el programa Movilidad Segura.

Este programa para recibir las solicitudes de los peticionarios de asilo por cualquier razón humanitaria ha permitido al gobierno de Biden desahogar el número de inmigrantes que llegan a su territorio indocumentadamente, enviándolos a México por tiempo indefinido a la espera de una cita para presentar su caso.

El programa Movilidad Segura, que entró en vigor en mayo pasado, permite a los potenciales asilados presentar su caso desde su país de origen o en los centros de procesamiento migratorio en Ecuador, Guatemala, Colombia y Costa Rica.

Núñez Neto afirmó que el gobierno de su país ha repatriado a más de 380 mil personas desde mayo a la fecha, de los cuales unos 60 mil integraban familias.

En paralelo, el subsecretario de Seguridad Interior apuntó que, también desde que se puso en marcha el programa Movilidad Segura, han sido admitidos a Estados Unidos “casi 270 mil ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela”.

LEE TAMBIÉN: Muere un migrante cubano en estación migratoria en México

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Dos ancianos cubanos denunciaron las precarias condiciones que viven en la actualidad dentro de la isla comunista, en donde el dinero que ganan en sus respectivos trabajos no les alcanza ni para comprar los alimentos que necesitan.
post anterior

Ancianos cubanos denuncian las precarias condiciones en las que viven sin alimentos

Cruzado de brazos
próximo post

Cruzado de brazos, así captaron al incompetente Ministro de “Energía” en su visita a Moa (+VIDEOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss