Candyman marcó el inicio, y ahora surge nuevamente en la escena internacional otra leyenda de la música urbana cubana: SBS, los Sensational Boys of the Street.
Su regreso se destaca con el sencillo “Gasolina”, liderado por Abel Bosmenier, el cual promete revivir la llama de su éxito anterior “Follow the Leader”.
Los Sensational Boys of the Street, conocidos como S.B.S., fueron figuras destacadas en la escena musical global en los años 90 gracias a su pegajoso Follow the Leader.
Después de su disolución en 2006, el grupo ha resurgido con fuerza, llevando consigo una nueva canción que fusiona el Hip Hop con géneros tradicionales cubanos, una combinación denominada Timba Rap por la banda.
La mezcla musical única de SBS los catapultó a la cima al ganar el primer lugar en el Festival Nacional de Rap de 1995 en Cuba.
Esta innovadora fusión de estilos capturó la atención de jóvenes en todo el país, consolidando su estatus como pioneros en la escena musical cubana de la época.
El álbum debut de SBS, “Mami Dame Carne” en 1997, y su icónico “Sigue al Líder”, producido en Miami y masterizado por Mike Fuller, fueron pasos cruciales en su carrera.
Este último álbum los catapultó a una fama global sin precedentes, con su canción principal interpretada en varios idiomas y una gira por 40 países.
TE PUEDE INTERESAR: Granma habla de los Grammy Latinos, pero “olvida” mencionar a Chucho, Paquito D’ Rivera y Arturo Sandoval
A lo largo de su carrera, S.B.S. se convirtió en un símbolo de éxitos musicales en México, con canciones como “Mueve la Colita”, “La Vuelta”, “Arriba”, “Dale Candela” y “Se Formó”. Su presencia se consolidó en festivales en Acapulco y programas de televisión, dejando una huella imborrable en la escena musical latinoamericana.
El retorno triunfal de S.B.S. con “Gasolina” no solo promete revivir la magia de su estilo característico, sino que también anuncia la llegada de un nuevo álbum. Este proyecto seguramente encantará a sus seguidores de siempre y conquistará a nuevos oyentes en todo el mundo.
Cabe destacar que la innovación de S.B.S. no solo radica en su música, sino también en la capacidad de fusionar elementos culturales cubanos con el Hip Hop, uniendo tradición y contemporaneidad de una manera que ha dejado una marca indeleble en la historia musical.
El reconocimiento internacional de S.B.S. se solidificó con su participación en el Festival Nacional de Rap en 1995, pero fue su álbum “Sigue al Líder” el que los llevó a la cima de las listas de éxitos y los estableció como referentes en la escena musical mundial.
Con un legado que abarca décadas, el regreso de S.B.S. no solo representa una vuelta a los escenarios, sino también un recordatorio de la influencia perdurable de esta leyenda de la música urbana cubana, que continúa dejando su huella en la escena musical contemporánea.
Redacción Cubanos por el Mundo