La noche del sábado 18 de noviembre se celebró la edición 72° del certamen de belleza más importante del mundo: Miss Universo con una gala que tuvo lugar en El Salvador, a pesar de las dificultades económicas que atravesó la organización días antes del evento.
La gran triunfadora de la noche fue Miss Nicaragua, Sheynnis Palacios. Foto: Instagram/Miss Universo

La noche del sábado 18 de noviembre se celebró la edición 72° del certamen de belleza más importante del mundo: Miss Universo con una gala que tuvo lugar en El Salvador, a pesar de las dificultades económicas que atravesó la organización días antes del evento.

La gran triunfadora de la noche fue Miss Nicaragua, Sheynnis Palacios, quien recibió la corona de manos de la estadounidense R’bonney Gabriel, la ganadora de la edición pasada.

Palacios se convirtió en la primera nicaragüense en obtener el título de Miss Universo, y la segunda centroamericana después de Marisol Malaret, de Puerto Rico, en 1970. La virreina fue Anntonia Porsild, de Tailandia, quien también fue la favorita del público en la votación online. La segunda finalista fue Moraya Wilson, de Australia, quien destacó por su elegancia y carisma.

Durante el anuncio de la ganadora, se reveló que México será la sede de Miss Universo 2024, lo que generó una gran ovación por parte de los asistentes y las candidatas.

La edición de este año estuvo marcada por la diversidad y la inclusión, ya que entre las 20 semifinalistas se encontraban mujeres que rompieron los estereotipos y los paradigmas del certamen.

Una de ellas fue Marina Machete, quien hizo historia por ser la primera mujer trans en ganar el título de Miss Portugal, y en participar en el certamen de Miss Universo. Machete recibió el apoyo y el respeto de sus compañeras y del público, y logró clasificar entre las 10 finalistas.

Otra mujer que desafió los cánones de belleza fue Jane Dipika Garrett, de Nepal, la primera mujer de talla grande en participar en el certamen de Miss Universo. Garrett demostró que la belleza no tiene medidas ni tallas, y que lo más importante es la actitud y la confianza. Ella también logró entrar al top 10.

Por primera vez en la historia, una mujer que es madre calificó dentro del top 5: Camila Avella, representando a Colombia, y pudo participar en el certamen gracias a que se eliminaron las restricciones que impedían la participación de mujeres casadas, divorciadas, con hijos o embarazadas.

LEE TAMBIÉN: Shakira y Karol G triunfan en los premios Grammy Latinos 2023

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un sujeto que aparentemente salió de pase de la cárcel asesinó a su mujer y su suegra en Cerro, La Habana, el sábado 18 de noviembre, según los reportes de usuarios en las redes sociales.
post anterior

Hombre que salió de pase de la cárcel asesinó a su mujer y su suegra en Cerro, La Habana (+VIDEO)

Dos personas resultaron heridas tras la explosión pirotécnica registrada en el Consejo Popular de Guayos, en el municipio Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus.
próximo post

Dos heridos graves tras explosión pirotécnica en Cabaiguán

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss