Según una encuesta realizada por la revista Bohemia, el 92,4% de los cubanos consultados reconoce que ha aumentado la violencia delictiva en el país en los últimos dos años, una realidad que el régimen no admite, a pesar de las evidencias y testimonios que abundan al respecto que dejan mal parada a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
Ante la falta de estadísticas o estudios oficiales sobre el problema, y la resistencia de los medios estatales a investigar sobre el tema, la revista recurrió a las redes sociales, donde los ciudadanos denuncian la ola de robos, asaltos, hurtos y otras fechorías que crecen en el país.
La encuesta, que tuvo un carácter informal y contó con la participación de 92 personas, no puede extrapolarse a toda la población cubana, como advierte Bohemia, pero sus resultados son reveladores: el 42,4% de los encuestados conoció de diez o más hechos violentos en el último semestre; el 48,9% fue víctima de tales delitos o conoce a quienes los sufrieron, y el 66,7% lo denunció a la PNR.
Sin embargo, la verdadera sorpresa que muestra la revista es que el 73,4% de las víctimas encuestadas no ha encontrado ninguna solución por parte de las autoridades. Y “un porcentaje considerable” simplemente optó por no denunciar lo ocurrido, según el resultado de la encuesta.
De esto se desprende que “la mayoría de los encuestados” admite que la inseguridad imperante “ha influido o modificado en cierta medida sus comportamientos o rutina”.
Otro dato llamativo: la mayoría de las 92 personas que participaron en la encuesta tiene entre 20 y 29 años de edad.
“Un murmullo envuelve la ciudad. Habla de temores en las guaguas, en calles solitarias u oscuras, parques nocturnos, vacíos… Y nace también de las ventanas y puertas aseguradas antes del anochecer”, dice el reporte.
Después de esto, Bohemia reconoce que “la sociedad cubana hoy percibe un aumento de la violencia en el país” y señala que “el trasfondo económico-social incide en la aparición de vulnerabilidades, desigualdades, en la pérdida de valores y de mecanismos de solución de conflictos que a la postre generan mayor criminalidad”.
Aunque la dictadura castrista busca esconder la realidad, en las calles de la isla los cubanos sí perciben que los niveles de inseguridad aumentan a diario mientras la PNR solo está pendiente de reprimir a los opositores cubanos.
LEE TAMBIÉN: Identificado uno de los presuntos asesinos de joven en Las Tunas
Redacción Cubanos por el Mundo