in

Advierten que el régimen pudiera dirigir la visita a Cuba del representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos

Advierten que visita del representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, estará guiada por el régimen.

La periodista cubana Yoani Sánchez advirtió que la visita del representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, estará guiada por el protocolo oficial del régimen castrista para evitar que el diplomático conozca la verdadera realidad que vive el pueblo cubano.
Eamon Gilmore, Raúl Castro y Díaz-Canel. Foto: Composición CPEM

La periodista cubana Yoani Sánchez advirtió que la visita del representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, estará guiada por el protocolo oficial del régimen castrista para evitar que el diplomático conozca la verdadera realidad que vive el pueblo cubano.

En ese sentido, es muy poco probable que el representante de la Unión Europea visite las cárceles de la isla en donde hay más de mil presos políticos, ni mucho menos acuda a las tiendas estatales en donde reina la escasez de alimentos y productos de primera necesidad.

A pesar de las innumerables denuncias que han hechos miembros del exilio ante la Unión Europea y las reseñas que existen en los distintos medios independientes cubanos sobre la crisis que se vive en Cuba, sería relevante que un representante de la UE para los derechos humanos constante esta situación de primera mano. No obstante, el castrismo hará todo para impedirlo y es muy probable que Eamon Gilmore se convierta en un “invitado más de la Plaza de la Revolución” como lo destaca Sánchez.

“En la isla, Gilmore será un invitado más de la Plaza de la Revolución y tendrá que ceñirse al protocolo oficial, lo que se traduce en la necesidad de condenar el embargo estadounidense, alabar los servicios públicos, aunque solo lo lleven a escuelas y hospitales maquillados para la ocasión, y pregonar los “sólidos lazos” de colaboración entre la Unión Europea y La Habana”, detalla la comunicadora en un artículo de opinión escrito en el diario alemán Deutsche Welle titulado “Eamon Gilmore y las muchas trampas de su viaje a Cuba”.

Ante esta situación, la periodista cubana exhortó al representante europeo a “ir más allá y escurrirse de los gestos simbólicos y las alfombras rojas para adentrarse en lo que aqueja y atemoriza a una sociedad”. Al tratarse de una figura que vela por los derechos humanos, lo mínimo que pudiera hacer Gilmore es visitar una cárcel de la isla para ver como se violan los derechos de los reclusos.

“Sumergirse en ese inframundo resulta vital para comprender la ausencia total de garantías físicas y legales que aqueja a los reclusos. Hablar directamente con prisioneros políticos y sus familiares sería vital para comprender lo que sucede en esta isla”, agregó Sánchez.

Es importante mencionar que, recientemente, el activista y presentador cubano Alex Otaola, exhortó a sus seguidores a enviar las etiquetas #CubaEstadoFallido #LibertadParaLosPresosPolíticos, entre otras, que hacen alusión a la crisis en la isla, al representante de la Unión Europea con el fin de que conozca la realidad de isla aprovechando su visita

“Para que tenga que ver a los ojos a los presos políticos y para que tenga que exigirle a la dictadura cubana, en su condición de enviado especial de la Unión Europea, el poder monitorear de primera mano las condiciones en las que los cubanos que salieron el 11 de julio y otros muchos cubanos desde antes que están muriendo en las mazmorras castristas”. Precisó Otaola.

Eamon Gilmore debería interesarse por presos políticos de Cuba como José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y artista independiente Luis Manuel Otero Alcántara, entre otros, de la lista de 1052 encerrados por el castrismo.

LEE TAMBIÉN: Alex Otaola pide dejarle el hashtag #CubaEstadoFallido a Eamon Gilmore y que exija la libertad de los presos políticos (+VIDEOS)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La aerolínea Air Century suspendió sus vuelos a Nicaragua después de que el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones a los dueños y ejecutivos de las compañías de vuelos charter que facilitan la migración ilegal.  

Air Century suspende vuelos de Cuba a Nicaragua ante sanciones de Estados Unidos

Buscan a anciana cubana desaparecida en La Habana

Buscan a anciana cubana desaparecida en La Habana