En lo que va de año, 689 personas han sido condenadas por tráfico de drogas en Cuba, y el 92% de esos condenados ha ingresado en prisión, según datos difundidos este martes en el programa oficialista Mesa Redonda.
Asimismo, la prensa castrista indicó que, en 2023, se intentaron introducir a la isla drogas procedentes de once países a través de tres aeropuertos internacionales. Entre las naciones destacan, Surinam y Estados Unidos, según la información ofrecida por los castristas.
En ese sentido, se precisó que, durante el 2023, se decomisaron en Cuba, 2290.6 kilogramos de drogas, de ellos 193,59 kilogramos como resultado del enfrentamiento operativo.
“Sobresalen Surinam, desde donde se remitía cocaína en diversos modos de camuflaje, y Estados Unidos, a partir de la introducción de cannabinoides sintéticos en estado líquido, picaduras, pliegues de papel, dentro de aseos, alimentos y electrodomésticos diversos”, dijo el Jefe de la Dirección Antidrogas del DTI del MININT, el coronel Juan Carlos Poey Guerra.
Agregó que persiste la tendencia a introducir cigarrillos electrónicos, algunos con droga, así como dulces y caramelos engomados que contienen marihuana.
De igual manera, se reportaron 245 operaciones contra las drogas en las costas cubanas, con la ocupación de 1756,31 kilogramos de drogas, con predominio de marihuana (1052,9 kilogramos).
También se decomisaron 17,685 plantas y 21,455 semillas, 176,682 tabletas de diversos medicamentos, así como varias armas de fuego, autos, bienes y efectivo utilizados por los traficantes en el desarrollo de esas actividades.
Por vía aérea se impidieron 49 operaciones de narcotráfico dirigidas a Cuba, “la cifra más alta en los últimos cinco años, y con ello se decomisaron 44,96 kilogramos de drogas y 125 sellos de brolanfetamina, con 91 personas detenidas (78 cubanos y 13 extranjeros)”, según datos del MININT.
LEE TAMBIÉN: Denuncian que régimen comunista tiene abandonados a los habitantes de un municipio de Santiago de Cuba (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo