La activista cubana radicada en España, Avana De La Torre, denunció ante la UNICEF las precarias condiciones en las que viven los niños en Cuba en medio de la miseria a la que los somete la dictadura castrista.
A través de las redes sociales se difundió el momento en que la opositora cubana se dirigió a las oficinas del ente internacional, en donde aclaró que el dinero que se ha destinado para la isla no está siendo invertido en mejorar la calidad de vida de los niños.
En ese sentido, Avana De La Torre entregó casos de niños en Cuba que necesitan atención médica y que el régimen castrista se la niega, o en su defecto no se tienen los insumos o equipos requeridos en los hospitales de la isla.
TE PUEDE INTERESAR: Niños ingresados en el hospital infantil de Bayamo duermen en camas sin colchón
“Me gustaría que me dijeran de qué manera se pueden ayudar a estos niños”, agregó la activista mientras entrega los soportes de los casos de los infantes que viven en la miseria en la isla.
Por su parte, el presentador cubano Alex Otaola aplaudió esta iniciativa de esta opositora cubana en España, considerando que está haciendo un gran trabajo al desmontar las mentiras de la dictadura ante la UNICEF sobre la realidad que viven los niños en Cuba.
“Avana De La Torre, cubana libre en España, estuvo entregando peticiones para que la UNICEF haga algo dentro de Cuba, porque los niños, lo vemos, están desamparados, es todo mentira, y los fondos de la UNICEF no se utilizan en favor de la infancia”, precisó el influencer cubano.
Es importante mencionar que, a diario, se difunden en las redes sociales solicitudes de medicamentos o insumos médicos para niños que padecen alguna afectación de salud, debido a que la dictadura castrista no se los garantiza.
De igual manera, los niños en Cuba no tienen una infancia feliz debido a que deben incluso hasta trabajar para ayudar a sus familias ante la grave crisis que se vive en la isla comunista.
LEE TAMBIÉN: Maestra cubana pide ayuda a antiguos alumnos para conseguir insumos para operar a su primo
Redacción Cubanos por el Mundo