Este viernes, plataformas feministas de la isla confirmaron dos nuevos casos de feminicidio ocurridos recientemente en Cuba.
“Lamentamos dos nuevos casos de feminicidio en Cuba, de los cuales uno es de una niña, alertando una vez más de las consecuencias horrendas de la inacción del Estado en la prevención de la violencia de género”, reza la publicación de YoSíTeCreo en Cuba.
En tal sentido, la organización confirmó el lamentable caso de la adolescente de 15 años abusada sexualmente y asesinada en Palma Soriano.
La víctima de este hecho fue identificada como Dorka Velázquez Casal, de 15 años de edad, quien fue asesinada el 29 de noviembre, en el barrio rural y montañoso de Aguacate, en Palma Soriano, Santiago de Cuba.
“Los hechos fueron perpetrados por un conocido, del que se necesita precisar la relación con la niña. Lleguen nuestras condolencias a su familia y sus amigos, así como a todo el pueblo que la llora y se ha movilizado en la búsqueda de su agresor”, indica la denuncia.
La plataforma calificó el crimen como un feminicidio, pero por su edad, Dorka no era una mujer: era una niña. “Así de horrorosa es la violencia feminicida que ha crecido por el silencio de tantos años, del Estado, pero también de las familias y comunidades”.
Sobre el segundo feminicidio, YoSíTeCreo en Cuba expuso el caso de Beatriz García, el 22 de noviembre, quien fue asesinada en su hogar, en El Horno, Bayamo, Granma. Este crimen fue cometido por su expareja, quien luego se suicidó. Pedimos ayuda a la ciudadanía para precisar la edad de Beatriz.
A la mujer le sobreviven tres hijos, dos mayores de edad y uno menor de edad.
“Estos hechos fueron publicados por medios de prensa, ciudadanía y activistas, y verificados por el esfuerzo conjunto de OGAT y YSTCC, con aportes de la Red Femenina de Cuba”, recordó la organización.
El subregistro realizado por los observatorios de #OGAT y #YSTCC en lo que va de año es de: 80 feminicidios, ocho intentos de feminicidio, dos asesinatos por motivos de género y cinco casos que necesitan acceso a la investigación policial.
Redacción de Cubanos por el Mundo