A través de las redes sociales circula una denuncia sobre la forma en la que ha empeorado la salud de un preso político con déficit mental al que el régimen le niega atención médica.
El creador digital Marcel Valdés aseguró que, su denuncia hace parte de la recolección de evidencia de los crímenes que comete la dictadura castrista en contra de los prisioneros de conciencia.
“Su nombre es Ismael Rodríguez González, de 26 años de edad, del municipio Güira de Melena, provincia de Artemisa. Ismael es un preso político y manifestante del 11 de julio, sentenciado a 7 años de privación de libertad, bajo los falsos delitos de desorden público y sabotaje, se encuentra en estos momentos en la prisión Ceiba 5”, detalló el denunciante.
El reporte tiene adjunto un video, en el que se puede evidenciar a simple vista que Rodríguez está fuertemente afectado por la falta de atención médica y de medicación para su condición neurológica.
“Ismael está diagnosticado con déficit mental, riesgo suicida y trastorno de la personalidad, aun así la dictadura lo juzgó y lo mandó para el Combinado del Este, una prisión de máxima seguridad y después de 2 años y 3 meses lo trasladaron para donde se encuentra ahora tras el cambio de medida de trabajo correccional con internamiento”, agrega la denuncia.
Vale resaltar que, el régimen criminal no le brinda asistencia médica y por si fuera poco, tampoco permite que su madre le pase las medicinas, incluso en ocasiones el mismo régimen le ha robado las medicinas haciéndole creer que se las iban a entregar a Ismael.
Lea también: Madre sobre la crisis alimentaria en Cuba: “Mis niños se me mueren de hambre y a nadie le interesa”
Las imágenes fueron captadas por su madre, en el último pase que le dieron, donde ella pudo constatar que su hijo no se encuentra nada bien, por lo que teme que pueda atentar contra su vida.
“La dictadura es responsable de esto, debido a que, negar atención médica y evitar que los presos políticos reciban medicamentos es una de las torturas que utilizan contra los presos políticos y sus familias”, agregó Valdés.
Valdés exhortó a las diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, a que presten todo el apoyo posible para Ismael y exijan su libertad.
“Necesitamos que las organizaciones internacionales y políticos se pronuncien, ya que esto es una evidencia palpable de lo que viven los presos políticos en Cuba. Necesitamos a los medios de comunicación, importante también los médicos cubanos que están en el exilio y necesitamos a todas las personas que se identifiquen con este caso. Necesitamos visibilidad y estar pendientes a la familia de Ismael, puesto que, la dictadura irá contra ellos para tratar de silenciarlos”; finalizó el denunciante.
Redacción de Cubanos por el Mundo