Una denuncia que llegó a la redacción de Cubanos por el Mundo precisa que un exjefe de sector de Santa Fe, en el municipio Playa de La Habana, está viviendo actualmente en Estados Unidos.
Exjefe de sector castrista viviendo en EEUU. Foto: Composición CPEM

Denuncian que exjefe de sector de La Habana, vive en Estados Unidos

Dic 6, 2023

Una denuncia que llegó a la redacción de Cubanos por el Mundo precisa que un exjefe de sector de Santa Fe, en el municipio Playa de La Habana, está viviendo actualmente en Estados Unidos.

Ese elemento, que fungió como represor de la dictadura castrista, responde al nombre de Digsan García, y le hacía la vida imposible a todos en el pueblo de Santa Fe, en Playa.

Aparentemente, este exjefe de sector castrista habría llegado a Estados Unidos mediante el programa de Parole Humanitario, sumando a la lista de represores que se han instalado en tierras de libertad después de agredir a opositores dentro de la isla.

La persona que denunció a este exjefe de sector, quien prefirió mantenerse bajo el anonimato, aseguró que García le abrió un expediente de supuesta peligrosidad y “se inventó cosas” para incriminarlo en delitos.

“A mí me abrió un expediente de peligrosidad y se inventó cosas (como que mis vecinos tenían miedo a que yo les llevara la ropa de la tendedera) para poder llevarme al tribunal, donde me sancionaron a 2 años de prisión con 18 años”, afirmó la fuente en comunicación con la redacción de Cubanos por el Mundo.

“A mis vecinos les hacía firmar cartas de advertencia por boberías, a una vecina le tocaba la puerta por la madrugada (4,5,6 am) para ver si ella estaba en su casa, la tenía enferma de los nervios que hasta se estaba atendiendo con un psicólogo debido a la persecución de este señor”, agregó.

El caso de este exjefe de sector de la policía castrista es otro de los tantos que han venido siendo denunciados en las redes sociales en los últimos meses, en los cuales al parecer continúa aumentando la llegada de represores castristas a tierras de libertad, evidenciando que no existe ninguna investigación de parte de las autoridades migratorias para aprobar las solicitudes de parole.

LEE TAMBIÉN: Chivato de Ciego de Ávila llega a Estados Unidos por el Parole Humanitario

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Atrapan a dos de los ladrones que robaron en una joyería de Hialeah; recuperan la caja fuerte robada
post anterior

Atrapan a dos de los ladrones que robaron en una joyería de Hialeah; recuperan la caja fuerte robada (+VIDEO)

próximo post

Blancas y vestidas de blanco: El empoderamiento femenino que propone May Reguera en Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss