El banco Wells Fargo congeló la cuenta de un cubano con residencia permanente en Estados Unidos y pidió aclarar su estatus migratorio.
La esposa del cubano, afirmó que cuando su esposo “fue a sacar dinero y en ese momento se dio cuenta de que nos habían congelado las cuentas”.
La situación se habría registrado el pasado viernes “sin previo aviso”, por lo que tomó por sorpresa al cubano, y su esposa, que pidieron mantener su identidad bajo el anonimato, según el reporte de Telemundo 51.
Aseguraron que, la situación ocurrió en una sucursal de Wells Fargo, en el oeste de Hialeah. Los involucrados apuntaron que, tienen varias cuentas conjuntas en esa entidad financiera.
La mujer además agregó que, su esposo es un cubano residente permanente en EE. UU. desde los 90 y ella ciudadana estadounidense de nacimiento.
“A mi esposo le pidieron mostrar su residencia, su green card y su social security”, precisó, al tiempo que reveló que el cubano tuvo que firmar una declaración jurada en español, donde le pedían asegurar que no tiene vínculos con el partido comunista o con organismos represores de la dictadura.
También pedían asegurar que es residente permanente en Estados Unidos y que no tiene intenciones de regresar a Cuba, de esta sucursal ambos han sido clientes desde hace 7 años.
“Mi esposo no ha regresado a Cuba desde que vino. No mandamos dinero a Cuba. Es residente permanente desde hace años y ellos tienen esos documentos”, indicó la mujer.
La Oficina para el Control de Activos Extranjeros en EE. UU. (OFAC) y su guía para los migrantes cubanos establece en un documento el proceso para que bancos comprueben su identidad y status migratorio y dice que “cuando tales documentos no están disponibles, personas bajo la jurisdicción de EE. UU. pueden emplear evidencia que asegure que el individuo ha residido sin interrupción, fuera de Cuba, durante dos años, o una declaración jurada u otra evidencia de que el individuo no pretende regresar o no será recibido allí si regresa a Cuba”.
Sin embargo, la guía no explica por qué un banco estaría haciendo firmar la declaración jurada a quien ha comprobado ya su residencia y ha sido cliente por años de la entidad.
LEE TAMBIÉN: Estados Unidos: 15 de años de cárcel para un pastor por abuso de menores, entre ellos un cubano
Redacción Cubanos por el Mundo