Alexander Otaola se hizo eco de nuevas revelaciones sobre los objetivos que tendría el espía Manuel Rocha, ex diplomático estadounidense.
El influencer comentó en su programa Hola! Ota-Ola que esta historia confirma la presencia de agentes del castrismo en Estados Unidos y, particularmente, en la cuna del exilio.
De acuerdo a lo revelado por fuentes especializadas y que Otaola compartió en su programa, Rocha debía hacer creer que el exilio cubano es radical, lleno de odio y “terrorista”.
Esta es una vieja intención del régimen de La Habana, que durante más de medio siglo ha infiltrado organizaciones anticastristas de la Florida.
“Ya se sabe que dentro de las intenciones que tenía este señor estaba convencer a Estados Unidos de que Cuba no es peligrosa y no representa un peligro para los Estados Unidos”, agregó Otaola.
CONTENIDO RELACIONADO: Red de inteligencia de Rusia opera en Cuba para espiar a EEUU, según The Insider
Para Otaola está claro que hay una cosa cierta: el exilio cubano no quiere negociar con los dictadores, sino sacarlos del poder de manera pacífica, humana, sin derramamiento de sangre.
“Pero no queremos negociar con ellos, no hay nada que negociar con quien te ha aplastado la cabeza 64 años, no hay nada que negociar con los que tumban avionetas de Hermanos al Rescate”
Para hacer creer que el exilio cubano en la Florida es terrorista, explicó Otaola, se han mezclado grupos anticastristas con individuos belicistas, y “personas que quieren la invasión y la muerte”.
Sobre estos grupúsculos, Otaola ha reiterado sus denuncias desde hace varios años y ha dicho que, durante los cuarenta años de espionaje de este señor, han salido varios personajillos a la palestra pública y así ocurrió tras las multitudinarias protestas del 11 de julio de 2021 en la Isla.
Díaz-Balart tras arresto de exdiplomático que espiaba para Cuba: “El régimen es una amenaza para la seguridad nacional de EEUU” https://t.co/mOUqNVTR6k
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) December 5, 2023
Victor Manuel Rocha está considerado incluso el caso más significativo de espía, en comparación con Ana Belén Montes, también agente al servicio de la tiranía de los hermanos Castro.
Dentro de los puntos en la agenda de espionaje también estaría llevar jóvenes estadounidenses a Cuba para ser adoctrinados por el socialismo, “algo que hace Carlos Lazo, actualmente”, dijo.
“Ahora vemos nuevos rostros que siguen impulsando esa agenda (…)”, alertó Otaola.
“Hay muuuuuuuuchas personas ahora mismo en Estados Unidos tratando de conocer a EE.UU. que Cuba no es peligrosa. Ahí están Joe García, los millonarios que se reunieron con los Mipymeros, ahí está Katapulk y sus empresarios, las Agencias de Viaje, vendiendo una normalidad, un negociar con los dictadores y vamos a negociar con los dictadores…”
El arresto de Manuel Rocha ha tenido repercusión para la comunidad cubanoamericana y confirma la tesis que ha sustentado Alex Otaola y que está en el centro de su campaña por la alcaldía del Condado Miami-Dade: la presencia comunista en el exilio.
Para muchos, este suceso revela la “debilidad” del sistema democrático estadounidense frente a infiltraciones extranjeras y, para Otaola, la blandenguería de la administración de Joe Biden.
Otaola también aseveró que detrás de Roche podría estar una red de agentes castristas, otra evidencia de que el régimen de La Habana sí es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Redacción Cubanos por el Mundo