Alicia Framis, una reconocida artista española, sorprendió por completo al mundo al revelar que se casará con un holograma creado con Inteligencia Artificial.
Según reportes de la prensa local, se trata de la primera mujer que contraerá matrimonio con esta tecnología, como parte de su obra de arte “The First Woman to Marry a Hologram”, que forma parte de su proyecto “The Hybrid Couple”.
De acuerdo con las palabras de la artista española, el holograma es una combinación de lo mejor de todas sus parejas anteriores, y fue creado usando tecnología de imágenes tridimensionales que le permiten interactuar con él.
Alicia Framis quiere ser la primera persona que se cae con un producto surgido de la Inteligencia Artificial
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) December 3, 2023
Es española y ha planificado su futuro junto a un holograma.
Pasará por el altar en Rotterdam, vivirán en Menorca y no descartan ampliar la familia pic.twitter.com/EHW1q0V6hU
“Es una forma de expresar mi deseo de encontrar una compañía que me entienda y me apoye”, declaró la mujer, al mismo tiempo que confesaba sentirse sola en el día a día.
Trascendió que la insólita boda se realizará en el verano de 2024, en la terraza del museo Depot Boijmans Van Beuningen en Rotterdam, Países Bajos.
En tal sentido, Framis está preparando todos los detalles, desde su vestido de novia hasta el de sus damas de honor. El menú constará de comida molecular, elaborada por el Museo de Arte Alimentario de Holanda.
En cuanto a la “relación” de Framis con el holograma, todo parece indicar que no se quedará solo en el performance, sino que continuará en su vida diaria.
OTRAS NOTICIAS: Otro hombre en Florida se ganó un millón de dólares en la lotería
#Tendencias La artista catalana Alicia Framis se convertirá en la primera mujer del mundo en casarse con una #IA . La boda se celebrará el próximo año en una ceremonia en Rotterdam. pic.twitter.com/8xBpbV96r7
— America Digital News (@AmericaDigitalN) December 7, 2023
De hecho, entre los planes de la artista española está el adaptar su vivienda para que el holograma pueda moverse por sus espacios, aunque reconoce que todavía no puede sentir su contacto físico.
Al mismo tiempo, tiene la intención de contratar hasta un seguro de vida y una hipoteca para comprar una casa adecuada para el correcto uso de la tecnología.
Finalmente, Framis aseguró que, en su opinión, esto es solo el principio de una era y que, posiblemente, las personas se animen a crear relaciones con hologramas en el futuro.
Redacción de Cubanos por el Mundo