La libreta de racionamiento, que regula la venta de alimentos subsidiados en Cuba, tendrá nuevas regulaciones para los cubanos que salgan del país por más de dos meses, según una resolución del Ministerio de Comercio Interior publicada en la Gaceta Oficial No.82 Extraordinaria.
La Resolución 101/2023 establece que los ciudadanos que viajen al extranjero por motivos de trabajo, estudio, cooperación o personales, deberán solicitar la baja de la libreta en la Oficina de Registro de Consumidores (OFICODA) antes de abandonar el territorio nacional. Esta medida también afecta a los cubanos que se muden a residencias de ancianos o ingresen en cárceles.
Asimismo, la resolución indica que los organismos estatales que envíen a sus trabajadores a misiones en el exterior por más de dos meses deberán exigirles el comprobante de baja de la libreta, que será guardado por el organismo hasta que el trabajador regrese.
“La Gaceta Oficial No. 82 Extraordinaria publicó, este martes, la Resolución 2023 del Ministerio del Comercio Interior que establece las normas para la inscripción de consumidores y núcleos en el Registro de Consumidores, como el otorgamiento de la libreta de control de ventas de productos alimenticios normados para la población”, se lee en un post del Ministerio del Comercio Interior de Cuba.
Estas normas se anuncian en un contexto de grave crisis económica y escasez de productos básicos en la isla, que se ha visto afectada por la falta de divisas para importar alimentos.
LEE TAMBIÉN: En Taguasco, Sancti Spíritus, sufren por la falta de agua; el régimen solo pone excusas
Redacción Cubanos por el Mundo