El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que 18 mil 018 cubanos llegaron a Estados Unidos por mar y tierra, evidenciando que la crisis migratoria continúa profundizándose ante la grave crisis que se vive en la isla comunista.
Migrantes cubanos en la frontera de EE. UU.. Foto: Captura de video

“¡Sáquenme de aquí!”, la respuesta más común a pregunta hecha a cubanos de “¿en qué quieres que te ayudemos?”

Dic 8, 2023

Una pregunta hecha a través de la plataforma Cubanos por el Mundo en Facebook, descubre las urgentes necesidades de ayuda en la comunidad de cubanos residentes en Cuba

Las respuestas a una oferta de ayuda en Facebook revelan las necesidades y la desesperación de los cubanos.

Una reciente iniciativa llevada a cabo a través de Facebook Messenger, por parte de nuestras dos plataformas principales, Cubanos por el Mundo y Cubanos del Mundo, donde se ofreció ayuda a los usuarios, ha revelado una profunda y variada gama de necesidades y preocupaciones entre los participantes. La mayoría de las respuestas contabilizadas, en apenas una semana, reflejan una situación de desesperación y urgencia.

Las principales solicitudes de ayuda hechas a Cubanos del Mundo fueron:

  • Asistencia Financiera: Un total de 23 personas expresaron su necesidad de dinero, lo que destaca la difícil situación económica que enfrentan en la isla.
  • Recargas y Alimentos: Además, 5 individuos pidieron recargas para sus teléfonos, mientras que 25 solicitaron asistencia alimentaria, incluyendo 4 peticiones específicas de combos de comida.
  • Solicitudes de “Parole” y Emigración: De manera significativa, 37 personas pidieron ayuda para obtener “parole”, un permiso de permanencia temporal establecido recientemente por la administración de Joe Biden; y 69 expresaron el deseo de salir del país, lo que subraya la gravedad de la crisis en la isla.
  • Quejas sobre la Situación en Cuba: Un grupo considerable de 44 personas aprovechó la oportunidad para expresar su descontento con la situación actual en Cuba.

Diversidad en las Respuestas

  • Agradecimientos y Bendiciones: Alrededor de 20 participantes respondieron con mensajes de agradecimiento y buenos deseos, mostrando gratitud ante la oferta de asistencia.
  • Respuestas Variadas: 21 personas indicaron que cualquier tipo de ayuda sería bienvenida, y 11 expresaron su disposición a recibir asistencia “en lo que ustedes puedan”.
  • Rechazo y Respuestas Negativas: Por otro lado, 18 individuos rechazaron la ayuda, algunos de ellos de manera hostil, y hubo quienes respondieron con ofensas y comentarios irrelevantes.

Por su parte, en “Cubanos por el Mundo”, las cifras reflejaron una situación similar:

  1. Asistencia Financiera: 19 personas solicitaron dinero.
  2. Necesidades Básicas: Unos 7 individuos pidieron recargas telefónicas, y 33 expresaron la necesidad de alimentos, incluyendo 5 peticiones específicas de combos de comida.
  3. Solicitudes de “Parole” y Emigración: 30 personas buscaron ayuda para obtener “parole”, y 43 expresaron el deseo de emigrar de Cuba.
  4. Quejas sobre la Situación en Cuba: 52 individuos no pidieron nada en específico, pero aprovecharon la oportunidad para quejarse de la situación en Cuba.

Diversidad en las Respuestas:

25 personas respondieron con agradecimientos y buenos deseos. 37 indicaron que cualquier ayuda sería bienvenida, y 15 expresaron su disposición a recibir asistencia “en lo que ustedes puedan”. Unos 20 rechazaron la ayuda, algunos de manera hostil, y hubo respuestas ofensivas y no relacionadas con la encuesta.

El total de respuestas sumadas entre ambas plataformas superó las mil, pero de las que pidieron algo en concreto o expresaron algo en concreto relacionado con el tema “ayuda”, un 68% expresó ideas afines a la necesidad de enfrentar la crisis en Cuba, ya sea con comida, dinero o que los ayuden a salir del país.

Esta encuesta, informal y no representativa, hecha entre hombres y mujeres de diversas edades, no solo ha puesto de manifiesto las necesidades materiales y emocionales de los participantes, cubanos todos, sino que también ha revelado la complejidad y diversidad de las respuestas humanas ante la oferta de ayuda. La iniciativa ha servido como un espejo de las realidades actuales, mostrando tanto la desesperación como la esperanza dentro de la comunidad.

te recomendamos leer: Denuncian que un joven de 20 años fue asesinado en Santiago de Cuba

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cantautor cubano Silvio Rodríguez no quiere periodistas cubanos en su casa, porque solo vienen a comer
post anterior

Periodistas cubanos molestos con Silvio Rodríguez; no los quiso durante homenaje en su casa, porque “solo vienen a comer y cargar comida”

#NoTravelToCuba
próximo post

Los Parones y el #NoTravelToCuba siguen funcionando, asegura Alex Otaola (+VIDEOS)

Latest from Aduana de Cuba Ultimas Noticias

Ir aArriba