Javier Milei fue juramentado este domingo como presidente de Argentina, con la exigencia de reactivar la economía y el compromiso de impulsar un cambio en el país. “Hoy empieza una nueva era”, afirmó el flamante mandatario.
Milei, que se define como el primer gobernante “anarco-capitalista”, recibió el mando de su predecesor Alberto Fernández, en un acto que por sus invitados y su agenda mostró un anticipo de la nueva etapa que se inicia para la nación sudamericana.
La histórica juramentación de Milei.- #JaqueMate pic.twitter.com/ap7SsEfE3y
— Leonardo Jaquez (@LeonardoJaquez) December 10, 2023
Javier Milei, jefe del movimiento La Libertad Avanza, de 53 años, venció en las elecciones al aspirante oficialista y exministro de Economía, Sergio Massa, respaldado por el anhelo de cambio de una mayoría que quiere acabar con la inflación anual de 142 por ciento, una de las más elevadas del mundo, además de otros problemas sociales como el aumento de la pobreza y la inseguridad, promovidas por el anterior gobierno de izquierda.
“Necesitamos un recorte del gasto público que afecte al Estado y no al sector privado”, declaró Milei poco después de prestar juramento ante el Parlamento, en su alocución inaugural.
“No hay dinero”, añadió.
No llega con retórica dadivosa ni manipuladora. Javier Milei jura como presidente con un mensaje extremadamente realista: será duro, los tiempos son duros, no la pasaremos bien, pero la recompensa será grande. pic.twitter.com/cngY8jgGxr— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) December 10, 2023
Milei juró como presidente en el Congreso en una ceremonia que se inició más tarde de lo previsto, alrededor del mediodía, hora local. El día de su toma de posesión, el gobernante de derecha siguió su hábito de romper con la tradición presidencial y en vez de dar el discurso inaugural ante el Congreso, lo hizo afuera, en los escalones.
🇦🇷 | El presidente Javier Milei (@JMilei) firmó su primer decreto en el Sillon de Rivadavia: Reformó la Ley de Ministerios para que haya solamente nueve ministerios "con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el gabinete presidencial". Se reduce de 21 ministerios a… pic.twitter.com/1Ugw8HhT9L— La Derecha Diario (@laderechadiario) December 10, 2023
El mandatario se dirigió a sus seguidores, a quienes convocó por redes sociales, en un escenario de espaldas al Parlamento. En medio de vítores y gritos de “¡Argentina, Argentina!”, Milei anunció las líneas de su gobierno, entre ellas un abrupto ajuste del gasto, una reducción del Estado y la apertura comercial del país.
El recién inaugurado presidente vaticinó que no habrá alternativa a un “shock” fiscal, argumentando que sus predecesores habían dejado al país sin fondos y camino a la hiperinflación.
La imagen de Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada. pic.twitter.com/uDfISFG8kM— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) December 10, 2023
“Vamos a tomar las decisiones que sean necesarias, aunque cuando el principio sea duro”, indicó Milei, quien criticó las acciones tomadas por los gobiernos anteriores, de tendencia izquierdista. “La única alternativa posible es el ajuste, un ajuste ordenado”, precisó.
LEE TAMBIÉN: “¡Sáquenme de aquí!”, la respuesta más común a pregunta hecha a cubanos de “¿en qué quieres que te ayudemos?”
Redacción Cubanos por el Mundo