in ,

Mensaje navideño de Obispos Católicos lamenta confusión, tristeza y desesperanza en Cuba (+VIDEO)

Los Obispos de Cuba manifestaron que “se sigue echando de menos en el hogar y en la comunidad cristiana a los presos”, pero no exigieron a la tiranía la inmediata e incondicional liberación de los prisioneros de conciencia

Obispos Católicos
"En el corazón y en los rostros de tantos hermanos nuestros hay confusión, tristeza y desesperanza", dice el texto (Foto: composición Cubanos por el Mundo con fotos de Adrián Martínez Cadiz)

En medio de las dificultades y desafíos que enfrenta el pueblo cubano, los Obispos Católicos de Cuba han compartido un mensaje navideño lleno de esperanza.

En su conferencia anual, destacaron la difícil situación que ha vivido el país durante el año 2023, marcado por la escasez de alimentos, medicamentos y los servicios básicos.

“La emigración creciente de niños, jóvenes, familias enteras, obreros y profesionales añade al sufrimiento por las carencias materiales, el dolor de la separación, y va dejando a muchos adultos mayores en la soledad y el desamparo. Los salarios de la mayoría no alcanzan para nutrirse adecuadamente, sin pensar en otras necesidades que los seres humanos tenemos para vivir con dignidad.”

Bajo la referencia del profeta Isaías, los obispos expresaron la realidad de un pueblo que camina en tinieblas, enfrentando guerras, polarizaciones, migraciones forzadas y eventos naturales vinculados al cambio climático.

Además, los Obispos Católicos resaltaron los desafíos económicos y sociales que han afectado a la población, haciendo hincapié en la falta de libertad y la necesidad de reconocer y valorar las opiniones plurales.

LEE ADEMÁS: Inauguran lujoso hotel en Varadero, mientras #CubaSeDerrumba

Aunque el mensaje no exige la liberación de los presos políticos, hay en el texto una sutil referencia a los encarcelados en las mazmorras de la dictadura, sin mencionar a los prisioneros de conciencia.

“Se sigue echando de menos en el hogar y en la comunidad cristiana a los presos. En el corazón y en los rostros de tantos hermanos nuestros hay confusión, tristeza y desesperanza. La economía no acaba de despuntar como se preveía, y la posibilidad de enriquecernos con las legítimas opiniones y pensamientos plurales, no se reconoce y valora suficientemente”, dice el mensaje navideño.

“El profeta Isaías contempla que, en ese pueblo triste, Dios hará crecer la alegría. Es también nuestro deseo y nuestra súplica. Que Dios conceda alegría, paz, sosiego y esperanza a su pueblo. Sin estos sentimientos en el corazón, el ser humano pierde el entusiasmo por la vida, la capacidad de emprender iniciativas y de movilizarse para realizarlas.”

Hace casi un año, el influyente activista cubano y youtuber Alexander Otaola comentó que la Iglesia Católica de Cuba, también a través de un mensaje al pueblo de la Isla, pedía la liberación de “algunos presos”, sin mencionar a los presos de conciencia.

El influencer cuestionó que muchos sacerdotes no exijan a la tiranía castrista las condiciones para la población carcelaria de la Isla y lamentó que en un pequeño parrafito aquel mensaje de Navidad hiciera referencia a los sancionados por motivos de conciencia.

“No existe un solo cura, al menos que yo me haya enterado en este momento, que le diga a las autoridades carcelarias: ´la comida de los presos tiene que entrar…´”, dijo Otaola en diciembre de 2022.

DEPORTIVAS: Aroldis Chapman recibió certificado del Guinness World Records por el pitcheo más rápido de la historia de la MLB (+VIDEO)

A pesar de las adversidades, los líderes religiosos hicieron un llamado a la esperanza, recordando las palabras del profeta Isaías sobre la llegada de la luz en medio de la oscuridad. Destacaron la importancia de crear oportunidades para que el pueblo cubano pueda desarrollar sus potencialidades y encontrar libertad para sus proyectos de vida, empeños que no se consiguen en una dictadura como la que oprime a nuestras familias hace 64 años.

El mensaje también se centró en la figura del niño que nace, simbolizando la alegría y la esperanza que trae consigo la Navidad. Los obispos instaron a la celebración en familia y en la comunidad cristiana, a pesar de las limitaciones, fomentando la solidaridad, la oración y la reflexión bíblica.

Finalmente, los obispos enviaron sus bendiciones a todas las familias cubanas y alentaron a cada persona a acoger a Jesucristo en sus vidas, renovando el camino de la fe. Concluyeron deseando a todos un ¡Feliz Navidad! y pidiendo la bendición de Dios para Cuba y su pueblo.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

libros de texto

#SocialismoEsMiseria reunión de padres en Cuba: libros de texto deben durar ¡hasta el 2026! (+VIDEO)

Mijaín López

Mijaín López, de golpeador en Chile a borrachín en Trinidad. ¡Este es el leg(r)ado de Fidel! (+VIDEOS)