Una nota publicada en el periódico estatal 5 de Septiembre lamenta la venta ilegal de papas a precios exorbitantes, un problema en Cienfuegos y en toda Cuba.
La oferta incluye papas robadas, gracias al descontrol y la corrupción en la cadena de suministro, con casos similares reportados el año anterior.
El contrabando de semillas de papa, cultivadas en empresas estatales, surge del hurto en frigoríficos o almacenes, se queja la nota del diario oficialista.
A pesar de las inversiones anuales de más de 2 mil millones de dólares en la agricultura, la falta de supervisión y control facilita el tráfico ilegal.
La papa, protegida supuestamente para garantizar una “distribución equitativa”, se ve afectada, privando a la población de un alimento esencial entre febrero y marzo, indica el comentario.
LEE ADEMÁS: Críticas a Seidy La Niña por querer ir a cantar a Cuba: “jamás Celia Cruz hubiese hecho algo así” (+VIDEOS)
Este trabajo periodístico no pasa de ser un lloriqueo inútil del autor, que probablemente sucumba ante los carretilleros o vendedores ilegales.
El pobre “periodista” Armando Sáez Chávez, quien estudió Licenciatura en Español y Literatura en Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela, es el firmante del comentario.
Comenzó la siembra de papa en Empresa Agropecuaria Horquita #Cienfuegos @SolMayelin @yulls_yusimi @FernandezMaryde @CoronaAlexandre @YaquedeCuba @EVilluendasC @agnes_becerra @alfonso_noya @CubanaLidice @PerlavisionTV pic.twitter.com/JAQAjd7yN7— Boris LG Cuartero (@BCuartero) November 15, 2023
“Proliferan, por esquinas y barriadas, incluyendo carretilleros y otros mercaderes del bolsillo ajeno, jarros de papa, ya se sabe, a tarifas estratosféricas”, se lamenta Armando.
Lo cierto es que este meroliqueo de papa ha sido un desafío para el régimen cubano, que es incapaz de frenar el robo del tubérculo hasta en los propios campos.
El comentarista asegura que “se está vendiendo papa robada en todos los barrios de Cienfuegos” y deja el párrafo donde debe mencionar #loquetúsabe, el pretexto de los comunistas hace 64 años.
“No es algo inédito, también ocurrió el año anterior. Eso nos habla, una vez más, del descontrol existente, en este país, e igual en la provincia, con los recursos en los cuales un Estado y un pueblo sometidos al bloqueo más criminal de la historia humana invierten más de 2 mil millones de dólares anuales que apenas tenemos de dónde sacar.”
El “bloqueo” es el que el propio estado ha impuesto a los campesinos y pequeños productores, el bloqueo que permite que cosechas enteras se pierdan o multa a vendedores ambulantes.
#Comentario ✳️ Papa “por la izquierda” en #Cienfuegos , insulto al pueblo https://t.co/T7byOk6c80 La #OPINION de Armando Sáez Chávez @arsacha pic.twitter.com/8Q7b8YR9E6— 5deseptiembre.cu (@5deseptiembrecu) December 10, 2023
El propio redactor reconoce que la venta ilegal de papa es “gracias al contubernio con las fuentes madres. El vendedor es la punta del iceberg, no con la que choca precisamente el Titanic, sino nuestro bolsillo.”
En fin, lo de siempre, lo de todos los días, el sálvese quien pueda y el trapicheo que el propio Estado Fallido ha creado.
La corrupción, el robo y la delincuencia organizada no es patrimonio solo de paperos “por la izquierda”, viene de más arriba, de la cúpula castrocanelista, de la obesocracia que, a diferencia de los comensales cienfuegueros, come papa frita, puré de papas y papa rellena todos los días.
Y mientras los cubanos comen aura tiñosa, potaje de frijoles hechos con cuescos de mamoncillos o variantes alimenticias que vaya usted a saber.
Redacción Cubanos por el Mundo