Los cubanos que están viviendo en Guyana están atravesando una etapa de temor, en medio del conflicto territorial con Venezuela.
Una gran cantidad de cubanos han viajado hacia Guyana para hacer trámites legales, después del cierre temporal de los servicios consulares de Estados Unidos en La Habana, situación que ocurrió a finales del año 2016, cuando funcionarios de distintos países apostados en La Habana reportaron extrañas sintomatologías neurológicas que desataron un conflicto diplomático aun no aclarado.
La situación que obligó a los cubanos a realizar sus trámites legales desde un tercer país, los llevó hasta Guyana por su cercanía y por no solicitar visa para poder ingresar.
Muchos antillanos solo han ido de paso por el país, otros lo utilizan para seguir su travesía hacia Estados Unidos, cruzando montes, ríos y desiertos hasta la frontera sur, otros han tomado rutas hacia Brasil, Perú, Ecuador o, últimamente con mucha frecuencia, hacia Uruguay, y una pequeña cantidad de ciudadanos se han quedado a vivir en Guyana.
Para este grupo se ha intensificado en temor, porque, aunque los guyaneses no se habían reconocido como xenófobos, la situación del conflicto con Venezuela les ha generado un temor que los ha hecho rechazar la presencia de ciudadanos que hablen español, porque se les dificulta diferenciar a los venezolanos del resto de las comunidades.
En este sentido, los trabajadores cubanos han sido despedidos de sus empleos porque los empresarios prefieren no tener a ningún “spanishs” (que es como llaman los guyaneses a los latinos en general), entre su equipo de trabajo.
En redes sociales, un hombre de Holguín contó que a él y a otros cubanos les habían despedidos de la construcción (que es donde mejor pagan a no profesionales) porque los jefes, habitualmente guyaneses de ascendencia indoasiática, no están haciendo diferencia.
La situación afecta a los cubanos en general, incluso los que ofrecen servicios de venta de comida y alojamniento.
TE PUEDE INTERESAR: Identifican joven que fue asesinado en Vertientes, Camagüey (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo