117 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas este año, hasta octubre 2023, en Cuba
117 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas este año, hasta octubre 2023, en Cuba. Foto: Composición CPEM

117 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas este año, hasta octubre 2023, en Cuba

Dic 16, 2023
Por

Este sábado, 16 de diciembre, la alarmante cifra de 117 mujeres asesinadas por sus compañeros o exparejas fue revelada tras la publicación de un informe por parte del régimen.

A través de un reporte publicado por el periódico, vocero del régimen, Granma, se dio a conocer que 117 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o exparejas este año, hasta octubre 2023, en Cuba.

A pesar de que el régimen propone la implementación de una política de “tolerancia cero”, la opinión pública sabe que la dictadura cubana carece de un genuino interés en abordar los problemas que afectan a la población.

En el marco de las sesiones de trabajo del VII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se evaluaron las acciones para abordar la violencia de género y “garantizar” el cumplimiento de los protocolos de actuación.

El Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM) destaca la necesidad de analizar los factores objetivos y subjetivos que perpetúan la discriminación en la sociedad cubana, obstaculizando el progreso en ámbitos económicos, políticos, sociales y familiares.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian intento de feminicidio en Sancti Spíritus (+FOTOS FUERTES)

La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, anunció que el Consejo de Ministros, liderado por la viceprimera ministra Inés María Chapman y el Grupo para la atención al PAM, coordinará la estrategia para abordar, dar seguimiento y controlar la violencia de género.

Destacó la aprobación del Consejo de Ministros del Protocolo de actuación ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral como un paso crucial en esta dirección.

Se informó que, durante este periodo, se actualizó el número de familias viviendo en situaciones de violencia, llegando a un total de 9,579 núcleos con 16,116 mujeres y niñas.

En la intervención de la Fiscal General de la República, Yamila Peña Ojeda, se proporcionaron datos sobre la violencia de género en Cuba. Hasta octubre de 2023, se registraron 117 casos de muertes violentas de mujeres, siendo las provincias de Matanzas, La Habana, Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo las de mayor incidencia.

LEE TAMBIÉN: Detalles sobre el asesinato de la madre cubana en Holguín

Hace un par de días se conocieron detalles sobre el asesinato de la madre cubana en Holguín, luego que su exesposo confesara haberla asesinado.

La madre cubana Yamilet de Jesús Domínguez Torres, quien había estado desaparecida en Banes, Holguín durante casi un mes, fue encontrada sin vida y enterrada en el suelo de arena de una habitación de su propia residencia.

De acuerdo con la información difundida por fuentes ligadas al Ministerio del Interior (MININT), se reporta que su exesposo, inicialmente sospechoso de su desaparición y bajo detención mientras se esclarecía el caso, confesó haber perpetrado el asesinato de la mujer.

Este caso es solo uno de los cientos que han ocurrido en el último año, los cuales no forman parte de las prioridades a resolver por parte de la dictadura castrista.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un trágico final tuvo el cantante brasileño de música cristiana Pedro Henrique, de 30 años, quien falleció en medio de una presentación en vivo en Brasil.
post anterior

Cantante brasileño muere tras desplomarse en pleno concierto (+VIDEO)

Jubilado comunista afirma que su pensión le alcanza para vivir
próximo post

Jubilado comunista afirma que su pensión le alcanza para vivir

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss