Este sábado, 16 de diciembre, se conoció el testimonio de un jubilado comunista que afirma que su pensión le alcanza para vivir.
A través de una publicación en Facebook, el usuario Ernesto Almaguer Díaz compartió un sorprendente mensaje dejado por un jubilado comunista en su perfil, quien asegura que su jubilación es suficiente para mantenerse.
En el mensaje, Antonio Abreu Vegas, un jubilado comunista, revela su estrategia para sobrellevar su situación económica. “Yo no recibo remesas, soy un jubilado y me alcanza para vivir. Sabes por qué, porque de un muslo de pollo yo hago dos bistecs, no tomo cerveza, no compro refresco gaseado, siembro en mi patio, boniato para el almuerzo o lo compro, aunque están carísimos. No fumo cuando no hay cigarro para no pagarlo a 100 pesos, entre otras cosas, que hago para ahorrar”, expresó.
La publicación generó diversos comentarios entre los internautas, quienes, de manera sarcástica, expresaron su interés por conocer la receta del jubilado. Algunos comentarios destacaron la creatividad del jubilado para optimizar sus recursos, mencionando incluso que la jubilación le permitía recargar su teléfono y tenerlo lleno de megas.
TE PUEDE INTERESAR: Piden visa para madre de joven cubano que se atiende en EEUU (+VIDEO)
Cabe resaltar que esto es solo un reflejo de la difícil situación económica que atraviesa Cuba en la actualidad, con una profunda crisis que afecta a la población en general. La falta de dinero y alimentos es una realidad para muchos ciudadanos, especialmente para los jubilados, quienes reciben salarios que los mantienen en condiciones de pobreza.
La crisis económica en Cuba se ha profundizado en los últimos años, exacerbada por la falta de interés de la dictadura castrista. La población cubana, incluyendo a los jubilados, enfrentan dificultades para acceder a alimentos, medicinas y otros bienes básicos debido a la escasez y la inflación.
La situación de los jubilados es especialmente preocupante, ya que muchos de ellos dependen exclusivamente de sus pensiones para subsistir. La falta de recursos económicos impacta directamente en su calidad de vida, limitando su acceso a servicios de salud, alimentación adecuada y otros aspectos fundamentales.
Así como los jubilados, los enfermos, los niños y las madres cubanas pertenecen a los sectores más vulnerables y olvidados por parte del régimen comunista.
Redacción Cubanos por el Mundo