La crisis de transporte en Santiago de Cuba pica y se extiende, según reconocen los propios medios del régimen castrista.
Una escueta nota publicada en el medio de la dictadura Sierra Maestra, se precisa que la escasez de combustible “golpea fuertemente el transporte público en Cuba”.
En ese sentido, las autoridades castristas indicaron que, solo hay operativas 25 unidades de transporte en Santiago de Cuba, consecuencia de la falta de gasolina.
TE PUEDE INTERESAR: Ni combustible ni repuestos: Más de 30 mil camagüeyanos sufren cada día la ausencia del transporte público
“En diciembre, las rutas urbanas se han mantenido con tres viajes, las principales (P1 a la P5), las alimentadoras (las DIANA) y las complementarias (las C1 y C3). Las principales tienen una disponibilidad de 10 ómnibus, de los que cinco están circulando; las alimentadoras, cuentan con 36 guaguas, de las que 18 están operativas, y las rutas complementarias, con dos vehículos”, indica el reporte.
Esta situación evidencia como la “escasez de todo” sigue afectando la vida de los cubanos, que no solo padecen para poder llevar alimentos a sus casas, sino que también tienen que sufrir para poder movilizarse ante la falta de transporte.
Lo que ocurre con el transporte en Santiago de Cuba es algo que se replica en todas las provincias de la isla, en donde cada vez hay menos unidades y las personas se abarrotan en las paradas para poder tomar un ómnibus para llegar a sus destinos.
Asimismo, la falta de combustible es un problema que está lejos de solucionarse en la isla comunista, mientras las autoridades castristas solo están al pendiente de construir hoteles de lujo para llenar sus bolsillos con el dinero del turismo, sector que también se ha visto afectado en los últimos años por la inseguridad que azota a la nación caribeña.
LEE TAMBIÉN: Miseria en la isla: Cubanos corren detrás de un camión para comprar plátanos (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo