A la redacción de Cubanos por el Mundo llegó la denuncia que involucra a la Fiscal Jefa del Departamento de Cuadros en Santiago de Cuba.
La señora fue identificada como Lidia Galdo y, de acuerdo a nuestra fuente, tendría un pie en Estados Unidos.
Su hija, residente estadounidense desde hace un año, le habría puesto el parole humanitario y se reencontrarían próximamente.


“Esta información surge después de que la madre participara en el arresto de miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)”, reseña la denuncia.
Presuntamente, la hija habría solicitado asilo político en Estados Unidos, pero se afirma que basó su solicitud en información falsa.
Se menciona que su estatus de asilo político se basa en mentiras y que no debería ser perseguida por un órgano liderado por su madre en Cuba.
TE PODRÍA INTERESAR: Cubano con I-220A y sin residencia, viajó a la isla y ahora no puede virar a EE. UU.


En Cuba, Lidia Galdo y la Fiscalía de Santiago de Cuba han estado involucrados en actos que tienen como víctimas a activistas independientes y opositores, a quienes se les ha fabricado delitos y han estado a riesgo de la aplicación de la pena de muerte según una nueva ley de proceso penal.
Publicaciones de la Fiscalía Provincial Santiago de Cuba en la red social Facebook, la muestran encabezando reuniones y eventos que tienen como objetivo “continuar preservando las conquistas del Socialismo”, como consigna un post fechado el 5 de octubre de 2019.
EN VIDEO: Ha entrado por la frontera un Fiscal Militar. “Mira qué bien le queda el pullovito Polo” dice Otaola


La hija, Laura Galdo, reside en Ruskin, específicamente en Tampa, Estados Unidos, junto a su esposo. Se alega que patrocinó a su madre en el proceso de traerla a Estados Unidos y que la fiscalía ya está notificada de que espera su parole.
La cuenta personal de Laura en la red social Instagram permanece privada y hay algunas fotografías de ella en la cuenta de su esposo.
Las personas que enviaron esta denuncia a Cubanos por el Mundo prefirieron no revelar su identidad, debido a preocupaciones por su seguridad.
Redacción Cubanos por el Mundo