Darlenes Campos, una joven cubana de 33 años, murió a causa de una hemorragia cerebral provocada por la brutal golíza que recibió por parte de su pareja en el sur de Florida.
Su madre, Misaday Vázquez, quien reside en el municipio del Cerro, en La Habana, fue la encargada de denunciar la amarga situación que sufrió su hija, por la cual, aparentemente, no se ha resuelto mayor cosa por parte de las autoridades.
Vázquez contó en Facebook la terrible historia de su hija, quien fue abandonada a su suerte por el agresor, la casera y una supuesta amiga, que no le prestaron ayuda médica oportuna para ocultar el crimen.
“Su esposo la golpeó por dos días seguidos, provocándole una hemorragia cerebral. La dejaron en coma, y le negaron auxilio médico a tiempo, el esposo, la casera y su supuesta mejor amiga; la dejaron morir para que no contara lo sucedido”, fueron las duras palabras de la madre cubana en la publicación.
La mujer expresó su profundo dolor y su indignación por la falta de empatía y comunicación de los que presenciaron la tragedia, incluyendo los supuestos “amigos” de la joven víctima.
“Nadie me mostró el funeral, nadie de los que estuvieron allí tuvo la decencia en preocuparse por llamar a la madre para que viera a su única hija por última vez”, dijo.
Asimismo, Vázquez también manifestó su frustración por la falta de acción de las autoridades estadounidenses, que no han investigado el caso de su hija como corresponde.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Observatorio contra la Violencia de Género en Cuba confirma dos feminicidios más y llegamos a 86
En tal sentido, resaltó que lleva mucho tiempo denunciado la situación en las redes sociales, algo que, aparentemente, no ha sido suficiente para hacer justicia.
“Ya he ido a todos los lugares por haber aquí en La Habana y nada. Solo puedo hacer algo legalmente dentro de Estados Unidos. Mis dos perfiles están llenos de mi historia, pidiendo que compartan, que hagan llegar mi caso al lugar indicado y nada”, lamentó.
Misaday concluyó su publicación haciendo un nuevo llamado a la justicia, al mismo tiempo que pedía ayuda a la comunidad para agilizar el proceso.
Redacción de Cubanos por el Mundo