in

Autorizan la entrada a Cuba con cualquier pasaporte a partir del 1ro de Enero

“Que los cubanos puedan entrar en Cuba con pasaporte americano, es tal vez, después de haber establecido que puedan entrar a Nicaragua, sin VISA, nuestra medida más popular”, afirmó una funcionaria cubana.

La entrada de cubanos podrá ser tanto por vía aérea como por vía marítima, mediante cruceros y yates.

El Gobierno de la República de Cuba, el Consejo de Estado y de Ministros ha autorizado a la Aduana General de la República de Cuba a que permita a todo cubano portador de un pasaporte extranjero a entrar al país por cualquiera de los puestos fronterizos, aéreos o marítimos, a partir del 1ro de enero de 2024.

Pedro Miguel Pérez Betancourt, Jefe de la Aduana General, expresó en declaraciones a prensa oficial nacional que con “esta medida se cumple un viejo anhelo de los cubanos radicados en el exterior, muchas veces agobiados por el precio tan alto de nuestro pasaporte y los pasajes”.  

Pérez Betancourt añadió que con esta medida “no se busca complacer al gobierno de los Estados Unidos ni a su presidente legítimo Joe Biden”, sino que se determinó “entre una serie de propuestas encaminadas a festejar un aniversario más de la Revolución Cubana y para acercar aún más a la emigración cubana con su gobierno del exilio.”

La medida fue dada a conocer hace apenas unos minutos en el Noticiero del Mediodía, donde se entrevistó también a Idalmia Pérez Betancourt, directora del recién creado Espacio Fronterizo Migratorio Cubano, quien admitió que esta es “una medida que no le gusta a todo el mundo, pues al ser el pasaporte cubano uno de los más caros del mundo, es alta la cantidad de divisas que no se recaudará por ese concepto.

Idalmia añadió que es “algo que nos ha tomado tiempo decidir” y reafirmó lo dicho por su hermano Miguel: no tiene que ver con el posible restablecimiento de relaciones Cuba-Estados Unidos.

“Que los cubanos puedan entrar en Cuba con pasaporte americano, es tal vez, después de haber establecido que puedan entrar a Nicaragua, sin VISA, nuestra medida más popular”, afirmó.

Idalmia recordó a todos los viajeros cubanos que “podrán entrar siempre que tengan su pasaporte cubano en regla, aunque enseñen también el americano, como hemos estado haciendo hasta ahora” y precisó que la primera cubana autorizada a venir a la isla es la actriz Hidroelia, quien desde que se le perdió su pasaporte cubano en julio de 2019 no ha podido viajar a la isla.

La funcionaria dijo que tras este autorizo, se anunciará el próximo 8 de enero, la libre importación de carros a precios de mercado.

“Serán publicadas durante los próximos días en la Gaceta Oficial nuevas normas jurídicas que pondrán en vigor la política para la importación y comercialización de vehículos de motor, según se aprobó este sábado en la reunión del Consejo de Ministros“, señaló.

Pérez Betancourt destacó que, en consecuencia, “se libera la venta minorista de motos, autos, furgonetas de carga, camionetas y microbuses, nuevos y de segunda mano, para cubanos y extranjeros residentes en la isla de régimen comunista, así como para las entidades extranjeras y diplomáticos“, estableciendo “precios minoristas semejantes a los que reconoce el mercado entre particulares”. La funcionaria destacó que la “venta liberada se irá implementando de manera gradual y paulatina, y en ella tendrán prioridad quienes actualmente posean cartas de autorización” y se tendrá en cuenta una serie de requisitos, entre los que destacan que “los vehículos no podrán haber pertenecido a miembros de los grupos anticubanos de Miami, no tener más de 200 millas y ser de combustible diesel”, pues los de gasolina seguirán prohibidos.

Nota de la redacción:

Si has leído hasta el final esta nota, quiero que sepas que la misma ha sido elaborada con el contenido de dos notas virales de la publicación satírica El Lumpen, que desde el año 2015 irrumpió en los medios independientes cubanos con noticias elaboradas a modo de broma satírica contra el gobierno cubano. Algunas de sus notas, debieron ser desmentidas por el gobierno de la isla en reiteradas ocasiones.

Entre esas notas que fueron absolutamente virales estaba esta: la de que se podía viajar a Cuba con cualquier pasaporte y que en la portada tenía la misma foto que hemos incluido en la portada de esta nueva nota.

Desde que fue publicada, hasta unos cuatro años después, se repitió cíclicamente llegando a alcanzar casi el cuarto de millón de veces compartida. Ha sido la nota más viral que se recuerde, entre todos los medios cubanos, con un aproximado de entre cuatro y cinco millones de visualizaciones. Algunas notas de El Lumpen fueron replicadas y desmentidas por diarios y televisoras de varios países, entre los que se incluyen México y los EE.UU.

En el Día de los Inocentes, Cubanos por el Mundo rinde homenaje a El Lumpen, el medio cubano que a más inocentes les tomó el pelo, los 365 días del año.

Written by sirocuartel

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Familiares, activistas y amigos piden ayuda para encontrar a joven cubano Eugenio García, un joven de 25 años residente en Mayarí, provincia de Holguín, lleva más de un día sin dar señales de vida, luego de salir de su hogar y no volver.

Hermana de joven cubano desaparecido en Mayarí, Holguín exige a las autoridades que “pongan de su parte” para encontrarlo (+VIDEO)

Tornado deja múltiples afectaciones en Matanzas (+VIDEO)

Tornado deja múltiples afectaciones en Matanzas (+VIDEO)