Los mil y un pretextos del régimen castrista para justificar la ausencia de arroz en la mesa de los cubanos, no son suficientes para que el pueblo se los crea.
Hace unos días, el Primer Ministro de aquella tiranía dijo que los niveles de las aguas en el Canal de Panamá habría bajado y esto impidió que dos barcos llegaran a Cuba con el cereal.
Su muela se une a la de la viceministra que aseguró no alcanza el pescado de nuestro litoral costero para cubrir la demanda de los cubanos o la ministra del MINCIN que culpó al congelamiento de los ríos en Canadá de la falta de chícharos.
LEE ADEMÁS: 31 cubanos fueron repatriados en el noveno vuelo de deportación desde EE. UU.
Así las cosas, estos tres dirigentes de la obesocracia castrocanelista, es probable que hoy tengan en su cena de fin de año arroz, pescado y potaje de chícharos o de cualquier grano, porque ellos no sufren lo que sufre el de a pie.
En contraste a estos pretextos, las llamadas tiendas MLC (Moneda Libremente Convertible), están surtidas de arroz.
Así lo hizo saber el periodista independiente José Luis Tan Estrada, quien tuiteó sendas fotos con paquetes de arroz a $ 3.60, lo que equivale a casi 1000 pesos en moneda nacional.
TE PODRÍA INTERESAR: K5 Bar entregará cenas gratis de fin de año a niños y viejitos desamparados de Guanabo, en La Habana (+FOTOS)
O sea, que para comer arroz hay que pagar casi todo el salario promedio de los cubanos, o bien adquirirlo en el mercado negro, pues el Estado Fallido es incapaz de garantizarlo.
Según Tan Estrada, que no especificó cuál es el establecimiento donde se comercializa este arroz en MLC, el arroz que se vende por la libreta de abastecimiento no ha llegado a la bodega aún.
“La tiendas en MLC están abastecidas d #arroz a $3.60 (3.60×245=955.5 CUP) el paquete, mientras,en muchas bodegas cubanas, hoy 30 de diciembre no ha entrado el arroz de la canasta básica familiar por diversas justificaciones de las propias autoridades q no abastecen las tiendas en CUP”, se lee en el tuit.
Para el de la cuota bajaron los niveles de agua x Panamá, para el q se vende en mlc no.
— HastaQueSeamosLibres (@Libres_Por_Amor) December 30, 2023
¿Casualidades? Na!, No me parece, yo no creo en ellas, más bien ¡CAUSALiDADES! Hay q estar ciegos señores, o ser muy hijo de.., Para no darse cuenta de q son capaces estos gamberros comunistas
Mientras esto ocurre y millones de cubanos tiene que hacer “magia” para plantar un plato de arroz estos días y los días por venir, la tiranía sigue exigiendo “resistencia creativa”.
Esta es la dura realidad en la Isla, supuesto “paraíso” para algunos adoctrinados e ingenuos, donde el régimen imperante culpa al “bloqueo” e importa la mayoría de los alimentos porque es incapaz de producirlos en un país que siempre fue próspero y suficiente.
Hasta que vino el Huracán de 1959.
Redacción Cubanos por el Mundo