La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a la isla a 56 balseros cubanos, como parte de la primera operación de devolución de migrantes irregulares que se realiza en este 2024 que apenas comienza.
Así lo informaron las autoridades castristas a través de sus medios de propaganda, en los que precisaron que, de los antillanos devueltos a Cuba, 48 son hombres y ocho son mujeres, en su mayoría de Matanzas, quienes participaron en tres salidas ilegales del país y fueron interceptados en el mar.
En ese sentido, trascendió que cinco de los balseros cubanos retornados fueron trasladados “al órgano de investigación por encontrarse como presuntos autores de hechos delictivos de gravedad que estaban siendo investigados desde antes de involucrarse en la salida ilegal o partir de esa acción”.
Esta repatriación de antillanos, comenzando el 2024, evidencia que el éxodo masivo de cubanos se mantiene con el pasar de los días, ante la grave crisis económica que se vive en la isla comunista y que se continúa profundizando.
Cabe recordar que, en vísperas de año nuevo, específicamente el pasado 29 de diciembre, la Embajada de Estados Unidos en La Habana informó sobre la repatriación de 31 cubanos en el noveno vuelo de deportación que se realizó desde Miami durante el 2023.
Entretanto, en las últimas horas se conoció que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos interceptó a 11 balseros cubanos cuando intentaban llegar a tierras de libertad, quienes posiblemente sean deportados en próximamente.
Samuel Briggs, jefe del Sector Miami de ese organismo de seguridad, fue el encargado de reportar el hecho en su cuenta de X (Twitter) indicando que ahora los migrantes tendrán que esperar por el debido procedimiento. El funcionario detalló que el desembarco de los balseros cubanos se produjo en Cayo Largo.
LEE TAMBIÉN: Más de 200 mil cubanos cruzaron la frontera de EE. UU. durante el año fiscal 2023
Redacción Cubanos por el Mundo