Un proyecto solidario busca abrigar a los deambulantes de Camagüey. El periodista cubano, José Luis Tan Estrada, ha iniciado una campaña para recolectar abrigos que donará a las personas que viven en la calle en la provincia de Camagüey.
Deambulantes en Cuba. Foto: Red social X

Recolectan abrigos para deambulantes en Camagüey

Ene 2, 2024

Un proyecto solidario busca abrigar a los deambulantes de Camagüey. El periodista independiente cubano, José Luis Tan Estrada, ha iniciado una campaña para recolectar abrigos que donará a las personas que viven en la calle en la provincia de Camagüey.

“Mi gente, estoy recogiendo donaciones de abrigos. Las noches en Camagüey están siendo muy frías y tenemos muchas personas deambulantes y necesitadas. Si usted tiene en su casa un abrigo que no use, o si conoce a un vecino o amistad que quiera regalar alguno, no dude en escribirme”, publicó Tan Estrada en su cuenta de Facebook.

La solicitud del periodista cubano para ayudar a los deambulantes en Camagüey recibió el visto bueno de sus seguidores, quienes se mostraron dispuestos a colaborar.

TE PUEDE INTERESAR: Deambulantes buscan alimentos de la basura en Santiago de Cuba (+VIDEO)

“Mi hermano ven a mi casa, tengo no nuevas, pero sirven ven cuando quiera”, comentó Jackson Torres.

“Tengo uno y otras cositas para quien lo necesite como hacemos”, precisó Yenys Ramos.

El invierno cubano no es tan severo como en otras partes del mundo, pero las temperaturas nocturnas pueden descender mucho y provocar hipotermia en los ancianos y los niños que no tengan suficiente ropa de abrigo.

En la isla, los abrigos y las mantas son artículos escasos y caros, que muchas personas no pueden comprar. El Estado los ofrece de forma irregular y a precios que superan el poder adquisitivo de los trabajadores.

La situación de los deambulantes en Cuba se ha agravado en los últimos años, debido a la escasez de alimentos y la falta de atención social. Estas personas sufren el abandono de la dictadura, que no les garantiza ni una comida ni un abrigo para las noches de invierno.

LEE TAMBIÉN: En medio de la miseria, cubanos entregan un plato de comida a personas en situación de calle

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Durante el año fiscal 2023, que abarca desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, unos 200.287 migrantes cubanos cruzaron la frontera de Estados Unidos, según informó la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
post anterior

Más de 200 mil cubanos cruzaron la frontera de EE. UU. durante el año fiscal 2023

Alex Otaola
próximo post

Alex Otaola muestra un “módulo” que cuesta 6 mil pesos en la Cuba del des-ordenamiento (+VIDEOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss