Una madre cubana publicó una petición de ayuda con la que busca conseguir los medicamentos para controlar las crisis de epilepsia de su hijo.
La antillana identificada como Sarai Martines, publicó la petición de ayuda con varias fotografías en las que se puede ver el estado en el que se encuentra su hijo debido a su enfermedad y a la escasez de medicamentos en la isla.
La madre cubana reveló que desde hace días ha estado atravesando una difícil situación por el estado de salud de su hijo, derivada de la falta de medicamentos.
“Buenas noches, aunque para mí hace muchos días ninguna es buena. Quisiera por medio de esta publicación tocar el corazón de alguna persona que tenga valproato de sodio y lamotrigina. Por favor, es para mi angelito, ando desesperada”, comentó la antillana.
Martines detalló que necesita medicamento como valproato de sodio y lamotrigina, los cuales le ayudan a regular las crisis de epilepsia de su hijo.
En tal sentido, la mujer dijo que en caso de que no se los pudieran donar, ella los compraría al precio que sea, porque a pesar de no tener dinero, se las arreglaría para conseguirlo, pues las medicinas representan una mejoría para su hijo.
“Miren cómo está mi niño debido a las crisis de epilepsia, se da hasta golpes; ya no sé qué hacer. Por el Estado no hay, está en falta. Yo no entiendo si la vida de mi niño depende de ese medicamento y el Estado no se lo puede proporcionar, que nos monten en un avión para cualquier parte que si haya el medicamento. Hay que saber hasta dónde se puede y hasta donde no y es que la vida de mi niño depende de esos medicamentos. Me duele en el corazón ver mi niño así, Dios mío, si alguien tiene llámeme 51426537 a cualquier hora. Estoy muy preocupada”, reza la publicación.
Lea también: Diseñador cubano expulsado de una Mipyme por criticar al régimen en redes sociales confirma que la historia es cierta
En los comentarios, algunas personas dijeron que poseen uno de los medicamentos y que están dispuestos a donarlos, para la mejoría del hijo de esta madre cubana desesperada.
Redacción de Cubanos por el Mundo