El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó el miércoles 3 de enero al máximo tribunal del país que revise la decisión de la Corte Suprema de Colorado que lo inhabilitó para participar en las primarias republicanas de cara a las elecciones presidenciales de este año.
El motivo de su inhabilitación fue su implicación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, que se consideró un acto de insurrección. Su equipo jurídico presentó el recurso ante el Supremo un día después de impugnar ante el Tribunal Superior una resolución similar en Maine.
Trump pide a la Corte Suprema que habilite su candidatura#DonaldTrump pidió a la Corte Suprema de #EEUU, que pasó a ser de mayoría conservardora en su gestión, anular el fallo que le prohíbe presentarse en las primarias republicanas del estado de Colorado. /ab pic.twitter.com/L5tI2LyT2N
— DW Español (@dw_espanol) January 4, 2024
En ambos estados se aplicó la sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución, que impide que cualquier persona que haya participado en una “insurrección o rebelión” pueda optar a un cargo público.
Trump, el favorito para obtener la nominación republicana en 2024, está recurriendo la sentencia de la Corte Suprema de Colorado del 19 de diciembre que lo declaró inelegible con base en una norma constitucional que prohíbe a los involucrados en una “insurrección o rebelión” ocupar un cargo público.
El tribunal estatal había aplazado su sentencia hasta el 4 de enero, indicando que Trump seguiría en las primarias si apelaba.
Trump apeló su exclusión de las elecciones primarias de Colorado: @JJesusEsquivelhttps://t.co/cXL1SY6J1J— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) January 4, 2024
Más tarde, el 28 de diciembre, Maine se sumó a la lista de estados que vetaron a Trump. En este caso, la decisión la tomó la secretaria de Estado de Maine, la demócrata Shenna Bellows, que es la responsable de organizar las elecciones en ese territorio. EE. UU.: Maine veta a Trump para las elecciones presidenciales de 2024
La petición de Trump plantea un caso políticamente delicado ante el órgano judicial más importante del país, que tiene una mayoría conservadora de 6-3 con tres jueces nombrados por él mismo.
La respuesta de los jueces influirá en un intento más amplio de impedir que Trump se presente en otras votaciones estatales a medida que se aproximan las elecciones de 2024.
Los abogados de Trump solicitaron a los jueces que “anularan de forma inmediata” la decisión de la Corte Suprema de Colorado.
LEE TAMBIÉN: Hombre ataca a jueza en un tribunal en Las Vegas luego que le negara la libertad condicional
Redacción Cubanos por el Mundo